Trece integrantes del GAO “Los Lobos” son sentenciados por delincuencia organizada

Trece integrantes del GAO “Los Lobos” son sentenciados por delincuencia organizada

El Tribunal Penal Anticorrupción declaró culpables a trece miembros de la organización delictiva “Los Lobos”. La sentencia se dio tras demostrar su participación en delitos relacionados con delincuencia organizada .

Condenas y líderes del grupo por delincuencia organizada

El cabecilla del grupo, Diego Armando N., recibió una sentencia de diez años de prisión. Los otros doce implicados, identificados como Cristian Giovanni A., Luis Humberto B., Winston Vinicio J., Edgar Vinicio L., Jordi Alexander M., Ricardo Benedicto P., Martín Belisario P., Franklin Alejandro R., Alfredo Javier C ., Edgar Joel P., Patricio Adolfo O. y José Leonardo C., fueron condenados a siete años de reclusión.

Principales crímenes cometidos

La investigación, iniciada en junio de 2023, reveló que el grupo estuvo involucrado por delincuencia organizada en múltiples delitos. Entre ellos se incluyen robo con violencia , asesinatos, extorsión e intimidación. Estas actividades delictivas se registraron en diversas localidades de Azuay, El Oro y Guayas.

Algunos hechos destacados fueron:

  • Asaltos a autobuses y volquetas de transporte de minerales.
  • Incendio de un autobús de transporte público en la parroquia Tenguel.
  • Colocación de explosivos en un puente de La Iberia.
  • Ataques armados contra viviendas, incluyendo la de una autoridad política.

Investigación y operativo policial

La Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional lideró la operación. Los acusados ​​utilizaron uniformes falsos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para simular controles vehiculares y cometer robos en carreteras.

El 25 de enero de 2024, las autoridades realizaron un operativo en el que allanaron 29 inmuebles en los cantones donde operaba la banda. Durante el proceso, se incautaron municiones , tacos de dinamita, vehículos, motocicletas y dinero en efectivo.

Evidencias y sentencia

La Fiscalía presentó pruebas clave, como interceptaciones telefónicas, pericias de voces y testimonios de las víctimas. Estas evidencias fueron fundamentales para sustentar las acusaciones contra los procesados.

El delito de delincuencia organizada está tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal, que fue aplicado en esta sentencia.

Lea también: 🔗 Policía y Fiscalía desarticulan presunta red de corrupción en operativo “FACHADA”

Justicia contra la delincuencia organizada

Este caso es un ejemplo del compromiso de las autoridades ecuatorianas para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en el país.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad