SOLCA se integra a la Plataforma Global para el Acceso a Medicamentos contra el Cáncer Infantil

SOLCA se integra a la Plataforma Global para el Acceso a Medicamentos contra el Cáncer Infantil SOLCA se integra a la Plataforma Global para el Acceso a Medicamentos contra el Cáncer Infantil. Foto: MSP

Avances significativos en el tratamiento del cáncer infantil en Ecuador

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) han firmado un acuerdo histórico hoy. Este acuerdo integra a SOLCA en la Plataforma Global para el Acceso a Medicamentos contra el Cáncer Infantil (GPACCM). Este hito garantiza el suministro gratuito y oportuno de tratamientos de primera y segunda línea para pacientes infanto-adolescentes con cáncer en el país.

Este convenio se formalizó en Quito, en el marco de la Misión de Cooperación Técnica y Estratégica, que transcurre entre el 13 y el 17 de octubre de 2025. Durante este periodo, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y St. Jude Children’s Research Hospital participan en esta iniciativa.

La incorporación de SOLCA a la Plataforma Global GPACCM, como parte de la Red Privada Complementaria (RPC), implicará que los núcleos de Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo se unirán a los cinco hospitales del MSP que ya implementan esta plataforma. Estos hospitales son el Hospital Pediátrico Baca Ortiz, el Francisco Icaza Bustamante, el Especialidades Eugenio Espejo, el Abel Gilbert Pontón y el Especialidades Portoviejo.

Contribuciones en la lucha contra el cáncer infantil

El ministro de Salud Pública, Jimmy Daniel Martin Delgado, destacó la colaboración de la OPS y del St. Jude Children’s Research Hospital. Agradeció por la asistencia técnica constante y el suministro de medicamentos. «Este convenio de cooperación marca un antes y un después en la lucha contra el cáncer infantil en Ecuador«, afirmó. Se estima que beneficiará a más de 20 mil niños, mejorando sustancialmente su acceso a medicamentos de calidad.

Valeska Stempliuk, asesora internacional en Vigilancia en Salud de la OPS/OMS en Ecuador, aclaró que para implementar esta plataforma, el MSP y la OPS/OMS han delineado acciones clave y un enfoque de trabajo interdisciplinario e intersectorial. «Este acuerdo amplía las oportunidades de vida de las niñas, niños y adolescentes, demostrando que el trabajo conjunto da resultados positivos y sostenibles en la lucha contra el cáncer infantil«, explicó.

Julia Palma, representante de St. Jude, enfatizó el aporte de esta organización junto a la OPS en el fortalecimiento de la capacidad diagnóstica y la formación relacionada con el tratamiento del cáncer infantil. Esta colaboración también busca implementar políticas de inmunoterapia y terapia avanzada en el tratamiento.

Sostenibilidad del programa y evaluación continua

Ecuador ha tomado medidas concretas para asegurar la sostenibilidad del programa. Desde agosto de este año, se realizó una evaluación de línea de base que incluyó entrevistas y encuestas a diferentes actores del sector salud. Además, se asignaron 600.000 dólares para adecuar la Unidad de Recepción y Almacenamiento de Medicamentos Oncológicos Pediátricos. Esto asegura que cada dosis de medicamento sea recibida y almacenada bajo altos estándares de calidad y seguridad, de acuerdo con los requerimientos de la OPS y St. Jude.

Lea también🔗: Gobierno elimina Tasa de Recolección de Basura de las facturas eléctricas

La misión de cooperación tiene como objetivo verificar la implementación de la GPACCM y establecer cronogramas para fortalecer el diagnóstico, tratamiento y provisión de medicamentos. La agenda incluye visitas técnicas a hospitales y reuniones en SOLCA con representantes clave.

Finalmente, el ministro Martin Delgado subrayó: “Nuestro compromiso, junto a la OPS y St. Jude, es eliminar las barreras de acceso a medicamentos oncológicos. Ecuador se consolida como un país que prioriza a su niñez y avanza en el acceso equitativo a la salud”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad