Red de contrabando y defraudación desmantelada en operativo policial

Red de contrabando y defraudación desmantelada en operativo policial

En un importante golpe contra el contrabando y la defraudación tributaria, la Policía Nacional del Ecuador, en colaboración con la Fiscalía General del Estado, ejecutó el operativo “Fénix 395 – Bolívar IV”. Este despliegue tuvo lugar en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro y Guayas, donde se logró la desarticulación de una red delictiva dedicada a actividades como la asociación ilícita, la falsificación y el uso de documentos fraudulentos.

Investigación y detección de la organización

Mediante técnicas avanzadas de investigación, las autoridades identifican a siete integrantes de la organización. Este grupo se dedicaba al ingreso, almacenamiento, transporte y comercialización de productos perecibles, principalmente frutas, provenientes de Perú.

El modus operandi consistía en utilizar tanto pasos fronterizos autorizados como no autorizados, apoyándose en documentos adulterados, entre ellos certificados de producción agrícola, facturas y guías de remisión. Estos documentos falsos eran presentados como válidos, permitiendo que las mercancías ingresen al mercado ecuatoriano sin ser detectadas.

Impacto económico del contrabando

Las actividades ilícitas de esta organización generaron una pérdida para el fisco ecuatoriano de aproximadamente 250 mil dólares, producto de la evasión de impuestos. Por otro lado, los beneficios obtenidos por la red ascienden a cerca de 300 mil dólares, resultado del tiempo que duraron sus operaciones.

Aprehensiones e incautaciones

El operativo contra el contrabando y la defraudación tributaria, permitió la captura de siete personas, identificadas como:

  • Bryan Andrés R.
  • Ginger Alexandra SP
  • Wilson Patricio CP
  • Manuel Santiago ES
  • Miguel Ángel OM (con antecedentes relacionados con hidrocarburos).
  • Hartman Fabián CC
  • Pedro Manuel AB (con antecedentes por tráfico y saqueo).

Durante el procedimiento, se detectaron diversos indicios:

  • Siete teléfonos móviles
  • Mil unidades de productos perecibles
  • Dos vehículos tipo camión

Lea también: 🔗 Operativo “Libertad 761” deja tres detenidos por extorsión en Esmeraldas

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra las organizaciones delictivas. Las autoridades instantáneas a la población a colaborar con denuncias que permitan identificar y erradicar estas actividades ilegales.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad