José Domingo B. enfrenta cargos por extorsión sexual en Sucumbíos, tras amenazar a una adolescente. Un delito que podría conllevar una pena de tres a cinco años de prisión si se le declara culpable. El detenido cumple una orden de prisión preventiva dictada en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos.
Extorsión sexual en Sucumbíos: un caso alarmante
En un preocupante suceso ocurrido en la provincia de Sucumbíos, José Domingo B. enfrenta acusaciones de extorsión sexual contra una adolescente de 16 años. Según las autoridades, el hombre exigió la suma de 17.000 dólares a cambio de no atentar contra la integridad de la joven. Este caso ha generado conmoción en la comunidad, reflejando un serio problema de violencia y abuso.
Las amenazas de José Domingo B. se realizaban a través de mensajes enviados por WhatsApp. Al no recibir el dinero solicitado, el acusado presuntamente intensificó sus amenazas, pidiendo a la víctima que mantuviera relaciones sexuales, asegurando que algo malo le sucedería a ella o a su familia. Este comportamiento revela la gravedad de la situación y la necesidad de medidas efectivas de protección para las víctimas de abuso.
Proceso judicial
La Fiscalía de Lago Agrio está procesando a José Domingo B. por su supuesta participación en extorsión sexual, un delito que podría conllevar una pena de tres a cinco años de prisión si se le declara culpable. Hasta el momento, el hombre de 41 años cumple una orden de prisión preventiva dictada durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. La pronta acción de la justicia es crucial para brindar seguridad a las víctimas en situaciones de vulnerabilidad.
La Fiscal del caso ha señalado que el sospechoso era vecino de la adolescente y la acosaba mientras seguía sus trayectorias hacia y desde la escuela, utilizando una motocicleta sin placas. La madre de la joven, al enterarse de lo que sucedía, buscó apoyo en la Policía. La colaboración de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) fue fundamental para abordar este caso.
Intervención de la Policía
Con el apoyo de la Unase, la adolescente logró entablar una conversación con José Domingo B., simulando que accedía a sus demandas. Eventualmente, acordaron una cita en la que él iría a recogerla en el colegio. Fue en este contexto que el hombre fue aprehendido en flagrancia cuando se disponía a trasladar a la víctima a un motel de la localidad. Esta rápida intervención policial evitó que la situación se tornara aún más grave.
Evidencias encontradas
Durante el allanamiento del domicilio de José Domingo B., se encontraron dos teléfonos celulares, siete chips y un arma traumática. Las pruebas recopiladas y los informes presentados durante la audiencia, incluyendo las declaraciones de la víctima y del agente que realizó la aprehensión, son fundamentales para el desarrollo del caso. La instrucción fiscal cuenta con un plazo de 30 días para completar su investigación.
Lea también🔗: Mario Godoy presidirá el Consejo de la Judicatura
Marco legal
El delito de extorsión sexual está tipificado en el artículo 172.1 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Este marco legal establece las penalizaciones correspondientes y subraya la importancia de perseguir y castigar este tipo de delitos que atentan contra la seguridad e integridad de las personas, especialmente de las jóvenes.
La situación descrita pone de manifiesto la crítica necesidad de protocolos de protección y sistemas de apoyo para las víctimas de extorsión y abuso. La justicia debe actuar con rapidez y eficacia para salvaguardar los derechos de las personas vulnerables y garantizar que tales acciones no queden impunes.
#ATENCIÓN | #Sucumbíos: #FiscalíaEc procesa a José Domingo D. por el presunto delito de #ExtorsiónSexual perpetrado contra una adolescente. Juez ordenó prisión preventiva para el sospechoso.
Detalles ⬇️https://t.co/o0aYvqWhUZ pic.twitter.com/GyQhAFHCQj
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 19, 2025
