Noboa impulsa obras en Cañar pese a ataque violento
El presidente Daniel Noboa visitó este 7 de octubre el cantón Cañar, donde cumplió una intensa agenda enfocada en infraestructura sanitaria y desarrollo local. Durante el trayecto, la caravana presidencial fue atacada por un grupo violento que intentó impedir su llegada. A pesar de este incidente, el mandatario mantuvo todas las actividades previstas y reafirmó su compromiso con las comunidades.
“Pasamos del discurso a la acción porque nuestro gobierno cumple con los agricultores, transportistas, pescadores, con las comunidades de todo el país”, declaró el Jefe de Estado.
Avances significativos en la planta de tratamiento
La provincia de Cañar es estratégica para el desarrollo nacional. En este contexto, el Nuevo Ecuador financia obras que impulsan la economía y generan empleo. Uno de los proyectos más relevantes es la planta de tratamiento de aguas residuales, la primera en el cantón.
El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) invierte USD 4,5 millones en esta obra, que beneficiará a cerca de 26.000 habitantes. El proyecto incluye interceptores Pucuhuayco y Zham Zham, además del emisario Panamericana. Estos componentes permitirán conducir las aguas residuales hacia el sector de Coyoctor, donde se realizará el tratamiento.
Con esta infraestructura, se mejorarán las condiciones de vida y se reducirá la desnutrición crónica infantil en la zona gracias a un acceso más seguro a servicios de saneamiento.
Alcantarillado para Sigsihuayco y comunidades vecinas
La comunidad de Sigsihuayco, en la parroquia Honorato Vásquez, recibió un nuevo sistema de alcantarillado que beneficiará a 1.200 habitantes. Esta obra, financiada por Petroecuador con una inversión social de USD 891.000, busca reducir la contaminación de suelos y fuentes hídricas, previniendo enfermedades asociadas.
Durante la visita, el BDE firmó un convenio con el Municipio de Cañar por USD 815.000 para construir un sistema de alcantarillado sanitario regional en Quilloac y sectores cercanos como Narrio, Yerbabuena, Solitario y Junducucho.
Para Carlos Rivera, gerente del BDE, estas obras marcan un antes y un después para la provincia. Además, rechazó el vandalismo que intentó frenar la llegada presidencial.
Lea también🔗: Recuperación de termoléctricas en 130 MW que fortalecen el sistema eléctrico nacional
Reacciones tras el ataque a la caravana presidencial
El presidente Noboa condenó el ataque que sufrió su comitiva antes del evento. Afirmó que su gobierno defiende el camino democrático frente a quienes buscan bloquear reformas.
“Ellos no quieren que se someta a votación nada. A la fuerza buscan dañar la vida de la mayoría para mantener poder en pocos espacios”, expresó.
El mandatario subrayó que las obras reflejan el avance del Nuevo Ecuador, orientado a garantizar desarrollo, educación y justicia social para todos los pueblos y nacionalidades.
A pesar del ataque de un grupo a la caravana presidencial en Cañar, que se dirigía a anunciar la construcción de la planta de tratamiento en la provincia por USD 4.5 millones que beneficiará a 26.000 habitantes, a entregar el sistema de alcantarillado de Sigsihuayco de USD… pic.twitter.com/VJQIymtjwf
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 7, 2025
