En un trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Ecuador y la Fiscalía General del Estado, se ejecutó el operativo “FACHADA” el 16 de enero de 2024. Este esfuerzo permitió reunir indicios probatorios relacionados con una supuesta red de corrupción que operaba en el sistema de justicia ecuatoriana.
Investigación y objetivo del operativo “Fachada”
La Dirección General de Investigación y la Unidad Nacional de Delitos Transnacionales lideraron este operativo. Las investigaciones revelaron que la red de corrupción buscaba garantizar la libertad de los hijos del líder de la organización criminal conocida como “Los Comandos de Frontera”. A través de maniobras legales, se pretendía generar impunidad y retrasar procesos judiciales en su contra.
Resultados del operativo
Los allanamientos tuvieron lugar en oficinas y domicilios ubicados en Quito y Esmeraldas, donde se obtuvieron evidencias claves que refuerzan el caso. Entre los hallazgos destacan:
- 92.030 dólares en efectivo.
- 30.000 municiones y cuatro armas de fuego.
- 25 celulares, 18 laptops y tres computadoras de escritorio.
- Documentos importantes y una caja fuerte.
Además, durante la operación se aprehendió a Oswaldo Trujillo, abogado del hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, quien tenía en su poder armas de fuego y municiones. Este ciudadano fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para determinar su situación legal.
Lea también: Dos implicados en robo son aprehendidos en Esmeraldas
Custodia de los indicios y compromiso institucional
Todos los indicios obtenidos se ingresaron al centro de acopio temporal, cumpliendo con la cadena de custodia correspondiente. Este operativo reafirma el compromiso de la Policía Nacional de combatir la corrupción y poner a disposición de la justicia a quienes incumplen la ley
#ATENCIÓN | En el marco de un operativo ejecutado hoy en #Quito y #Esmeraldas, Oswaldo T. fue aprehendido en flagrancia por #TenenciaYPorteNoAutorizado de municiones. En su vivienda se encontraron cartuchos de diferente calibre –incluso de uso militar– que no pudo justificar. pic.twitter.com/GJEBLTqTJ9
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 16, 2025