Policía frustra envío de droga a Bulgaria en megaoperativo en Guayaquil

Policía frustra envío de droga a Bulgaria en megaoperativo en Guayaquil

Megaoperativo en Guayaquil impide envío de cocaína a Europa

La Policía Nacional del Ecuador llevó a cabo un megaoperativo antidrogas en uno de los principales puertos de Guayaquil. Durante la inspección de un contenedor destinado a la exportación, los agentes antidrogas detectan 600 paquetes tipo ladrillo que contienen cocaína. El destino final de este cargamento era Bulgaria, el operativo fue realizado el pasado 7 de noviembre de 2024.

Operación “Poseidón L”: un golpe directo al narcotráfico

La intervención fue parte de la operación denominada “Poseidón L”, que permitió realizar una inspección intrusiva del contenedor previo a su embarque. En el operativo participaron efectivos de la Unidad Nacional Canina de la Policía y un can detector de estupefacientes. Gracias a este apoyo, se pudo detectar la droga y confirmar su contenido a través de pruebas homologadas, que dieron positivo para cocaína.

Detenidos y pruebas incautadas

Cinco individuos resultaron detenidos en este operativo, quienes desempeñaban roles específicos en la logística de transporte y seguridad. Los detenidos fueron identificados como:

  • Brayan Alexis RC : conductor de grúa.
  • Christian Fernando CF : planificador de control.
  • Leonardo Fabián MD : control de tránsito externo.
  • Brandon Alexander LP : encargado del control de tránsito en la avenida.
  • Luis Stalin MS : supervisor de la empresa de seguridad.

Entre las evidencias decomisadas se encuentran 600 paquetes de cocaína con un peso total de 585 kilogramos, cinco teléfonos celulares y tres tractocamiones .

Lea también: 🔗 Detenidos en flagrancia por extorsión en Esmeraldas

Valor de la droga y su impacto en el mercado

El decomiso evitó la distribución de un estimado de 5.850.000 dosis de cocaína, afectando directamente las finanzas de grupos narcodelictivos. En Ecuador, el valor de esta droga incautada asciende a 1,17 millones de dólares, mientras que en mercados internacionales como Estados Unidos su precio se eleva a 11,7 millones de dólares y en Europa a 23,4 millones de dólares .

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad