Operativo «Everest» incauta 170 kilos de SCSF en Santo Domingo de los Tsáchilas

Operativo "Everest" incauta 170 kilos de SCSF en Santo Domingo de los Tsáchilas Operativo "Everest" incauta 170 kilos de SCSF en Santo Domingo de los Tsáchilas. Foto: Policía Nacional

Operativo “Everest” da un fuerte golpe al narcotráfico

El 12 de octubre de 2025, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, llevó a cabo una operación exitosa en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Esta operación, debominada “Everest”, culminó con la incautación de más de 170 mil gramos de droga.

Desarrollo de la operación

El operativo se desarrolló en la zona de El Toachi, gracias a un trabajo de inteligencia que permitió a la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas con Coordinación Europea (UIACE) identificar un patio de retención de vehículos. En este lugar, se inspeccionó un camión de carga pesada, tipo volqueta, que presentaba diversas anomalías en su estructura.

La revisión exhaustiva del vehículo reveló la existencia de un compartimento oculto de doble fondo, ingeniosamente construido en el balde. Dentro de este escondite, se encontraron 178 paquetes rectangulares que contenían una sustancia blanquecina. Mediante una prueba de identificación preliminar homologada, se determinó que se trataba de clorhidrato de cocaína, alcanzando un peso total de 170 kilos con 880 gramos.

Impacto económico de la droga incautada

La cantidad de cocaína confiscada representa un impacto significativo en términos económicos. En el mercado local, el valor de esta droga se estima en aproximadamente $388,752 dólares. Sin embargo, si esta cantidad hubiese llegado a Estados Unidos, su valor ascendería a unos $5,126,000 dólares. En Europa, el precio podría alcanzar impresionantes $7,988,640 dólares americanos.

Proceso legal de las evidencias

Las evidencias recopiladas durante la operación “Everest” han sido entregadas a las autoridades competentes para que se realicen los trámites legales pertinentes. Este tipo de operativos demuestra la constante lucha del Ecuador contra el narcotráfico y su compromiso en la reducción del comercio de drogas.

Lea también🔗: Operativos de FF.AA. destruyen bocaminas de minería ilegal en Imbabura

La operación “Everest” representa un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico en Ecuador. Las autoridades continúan vigilantes y activas para prevenir que estas sustancias lleguen a su destino final. Gracias a este tipo de actuaciones, el país avanza en la reducción del tráfico de drogas y en la mejora de la seguridad ciudadana.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad