Operación Tridente lV incauta más de una tonelada de SCSF

Operación Tridente lV incauta más de una tonelada de SCSF

Operación Tridente lV: Golpe estratégico contra el tráfico internacional de drogas

En un operativo marítimo de alto impacto, El Bloque de Seguridad conformado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, decomisaron más de una tonelada de cocaína. Esta acción, ejecutada por la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, se realizó en el marco del plan “Tridente IV”.

La intervención ocurrió a 249 millas náuticas al sureste de la isla San Cristóbal, en las Galápagos. Allí fue interceptada una embarcación tipo fibra, tripulada por tres ciudadanos ecuatorianos.

Intervención precisa de la unidad antidrogas en alta mar

Los agentes de la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas realizaron la inspección de la nave. En el interior se encontraron 1.400 bloques tipo ladrillo con droga.

Las pruebas preliminares confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína. El cargamento total alcanzó 1 tonelada 361 kilos, listos para su envío al tráfico internacional de drogas.

Evidencias e implicados en la operación Tridente IV

Además de la droga, se incautaron los siguientes indicios:

  • 1 teléfono satelital
  • 28 pomas de combustible
  • 3 motores fuera de borda

Los tres detenidos en la operación Tridente lV fueron identificados como:

  • Alipio Fernando S. M.,
  • Carlos Hairo Q. L.,
  • Gregorio José D. Q.

Impacto económico al crimen organizado

Esta operación representa un duro golpe financiero al crimen organizado, estimado en tres millones de dólares. El cargamento tenía como destino final los mercados ilegales de México y Estados Unidos.

Gracias a esta acción, se evitó la circulación de más de 13 millones de dosis de droga en las calles.

Lea también: 🔗 Daniel Noboa y Herzog refuerzan cooperación entre Ecuador e Israel

El Bloque de Seguridad reafirma su compromiso con la seguridad y el combate al tráfico internacional de drogas. Estas acciones contribuyen a debilitar las estructuras del crimen organizado que amenazan la paz regional.

Compartir la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fernando Jaramillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BlueHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad