Refinerías artesanales bajo vigilancia militar en dos provincias
Las Fuerzas Armadas del Ecuador intensificaron su presencia en sectores estratégicos con el objetivo de proteger los recursos del Estado y frenar el avance del delito organizado. En varios operativos en dos provincias de la amazonía ecuatoriana inhabilitó refinerías artesanales clandestinas.
Instalación artesanal clandestina en Orellana
En una reciente operación militar, ejecutada en el sector de Ocano, parroquia Peña Blanca, cantón Francisco de Orellana, se logró inhabilitar una refinería ilegal que operaba de forma clandestina.
Durante el operativo se encontraron diversos elementos usados para la refinación de hidrocarburos, como:
- 300 metros de manguera
- Una piscina vacía de 4×4 metros
- 4 tanques cisterna y 4 tanques de 55 galones, todos vacíos
- Una segunda piscina de 8×3 metros en construcción
Este tipo de refinería ilegal representa una grave amenaza para la infraestructura nacional, ya que facilita el robo y procesamiento ilegal de combustible.

Localización de acople clandestino en Shushufindi
En una segunda operación militar, desarrollada en la vía Doch, cantón Shushufindi, el Ejército Ecuatoriano detectó un acople clandestino conectado a la tubería del oleoducto estatal. En el mismo lugar se hallaron dos piscinas artesanales que contenían alrededor de 17.000 galones de gasolina almacenados de forma ilegal.
Las autoridades competentes acudieron al sitio para ejecutar los procesos técnicos y legales correspondientes, con el objetivo de desmantelar por completo esta red ilícita.

Refinería ilegal desarticulada en Sucumbíos
En la provincia de Sucumbíos, otro operativo militar se llevó a cabo en el sector Rosa Florida, parroquia Pacayacu. Allí se desmanteló un campamento destinado al refinamiento de crudo. El lugar funcionaba como una refinería ilegal artesanal.
Los elementos incautados fueron:
- 1 campamento de refinación
- 1 tanque de destilación
- 350 galones de crudo
- 200 metros de manguera
- 18 metros de tubo metálico
- 2 piscinas artesanales de 4×4 metros
Lea también: Más de 230 operativos y ocho extorsionadores capturados en Esmeraldas
Estas acciones coordinadas reafirman el compromiso del Ejército Ecuatoriano con la lucha contra el tráfico ilícito de combustibles. Al atacar estas estructuras clandestinas, también se debilitan las economías ilegales de los grupos que operan en la región.
#Sucumbíos | El #BloqueDeSeguridad a través de las Fuerzas Armadas, realizaron una operación militar en el sector de Rosa Florida, parroquia #Pacayacu, donde inhabilitaron una refinería ilegal artesanal y como resultados se obtuvo:
– 01 Campamento de refinamiento de crudo
-… pic.twitter.com/04qbfgQP6P— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) May 27, 2025