Operación «Cacería» desmantela estructura del GDO «Las Águilas»

Operación "Cacería" desmantela estructura del GDO "Las Águilas" Operación "Cacería" desmantela estructura del GDO "Las Águilas". Foto: Policía Nacional

Operación “Cacería” intervención estratégica contra estructura de alias «Fede», “Los Águilas”

El Ministerio del Interior, a través de la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial (UIAD), llevó a cabo la Operación “Cacería (Evasión-Fede)”. Este operativo contó con el respaldo táctico del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Gestión de Emergencias y Seguridad (GEMA), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Cuerpo de Rescate y Atención de Emergencias (CRAC), Unidad Nacional de Técnicas de Investigación Antidrogas y Criminalística. La operación, desarrollada en la madrugada del 24 de octubre, se ejecutó en colaboración con la Fiscalía General del Estado.

El principal objetivo de la operación fue la detención de los involucrados en el escape de Rolando Federico Gómez Quinde, conocido como “Fede”. Este delincuente, calificado como de alta peligrosidad, había logrado evadirse el 20 de junio de 2025, siendo recapturado el 2 de octubre de 2025 en Medellín, Colombia. La intervención se propuso desarticular la organización delictiva vinculada al Grupo de Delincuencia Organizada “Los Águilas”.

Resultados del operativo

Durante esta acción, se llevaron a cabo 14 allanamientos simultáneos en distintas áreas, incluyendo los distritos de Florida, Pascuales, Esteros, Progreso (Guayas) y San Miguel de los Bancos (Pichincha). El operativo contó con la participación de 60 efectivos policiales y 12 fiscales.

Como resultado, se logró la detención de 12 ecuatorianos, entre los que se encontraban seis agentes de seguridad penitenciaria, dos militares en servicio activo y cuatro personas que cumplían condenas, estas últimas notificadas por un nuevo delito en los centros penitenciarios donde se encontraban.

Además, se incautaron teléfonos celulares, documentos relevantes y prendas útiles para la investigación, las cuales servirán como prueba en el proceso judicial.

Pronunciamiento del ministro del Interior

Durante una rueda de prensa, el ministro del Interior, John Reimberg, indicó que este grupo delictivo fue responsable no solo de la fuga, sino de otras actividades criminales relacionadas con la organización “Los Águilas”. Reimberg enfatizó las dificultades que enfrenta la justicia debido a las limitaciones legales actuales. Estas normativas obligan a notificar a los investigados, lo que ha permitido que algunos muden su ubicación con frecuencia para eludir a las autoridades.

El ministro reafirmó que todos los implicados deberán enfrentar a la justicia, resaltando que el proceso penal está en marcha.

Lea también🔗: Seis detenidos: desmantelada red de tráfico de armas de fuego en Guayaquil

Esta operación representa un fuerte golpe a las estructuras delictivas que operan en el país. Además, enfatiza el compromiso del Gobierno Nacional en la lucha contra la impunidad y el crimen organizado. La continuidad de estas acciones es fundamental para restablecer la seguridad y garantizar que los responsables de actividades ilícitas sean llevados ante la justicia.

El éxito de la Operación “Cacería” subraya la importancia de la colaboración entre distintas entidades del estado en la lucha contra el crimen organizado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad