Nuevos Clones de Cacao de Alto Rendimiento Revolucionan la Producción en Ecuador

Ecuador revoluciona la producción de cacao con nuevos clones de alto rendimiento

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) de Ecuador ha presentado dos nuevos clones de cacao fino y de aroma, tras más de 30 años de investigación. Este avance promete revolucionar la producción local y posicionar al país como líder mundial en la industria del cacao.

El evento de lanzamiento se realizó en la parroquia Sálima, cantón Atacames, y reunió a más de 500 productores de cacao, junto con autoridades nacionales y provinciales.

Incremento en la productividad del cacao ecuatoriano

Según lo expresó el Viceministro de Desarrollo Rural, Marco Oviedo, este desarrollo es un paso crucial para el pequeño productor, que necesita una renovación en sus prácticas productivas. Los nuevos clones permitirán aumentar en un 400% el rendimiento de la producción local, lo que ayudará a satisfacer la creciente demanda internacional de cacao fino de aroma.

Oviedo afirmó que este tipo de cacao no solo ofrece mayor productividad, sino también características diferenciadas en sabor, con toques florales y frutales, que incrementan el valor de la oferta ecuatoriana en el mercado mundial.

La visión de los productores locales

Gustavo Jaramillo, representante de los productores locales, destacó la importancia de este avance para mejorar la calidad del cacao que se produce en Esmeraldas. Señaló que marcas como Ambuní, que ya exportan cacao, son un ejemplo del crecimiento y de cómo el cacao ecuatoriano no solo debe enfocarse en la producción de materia prima, sino en la fabricación de productos derivados como la pasta de cacao, la manteca y el polvo de cacao.

Jaramillo enfatizó que, aunque el mejor chocolate del mundo se fabrica en Suiza, el cacao que utilizan es ecuatoriano. Esta realidad debería motivar a Ecuador a evolucionar hacia un modelo que permita no solo exportar materia prima, sino también procesar el cacao a nivel local.

Un proyecto para fortalecer el rol empresarial del agricultor

Este proyecto no solo busca aumentar la capacidad productiva, sino también convertir a los agricultores en actores más activos en la cadena productiva. El objetivo es que asuman un rol empresarial, lo que contribuirá al desarrollo de las zonas rurales de Esmeraldas y de todo el país.

Lea también: 🔗 Capturados en Atacames tras robo a mano armada en restaurante

Con este avance, Ecuador se consolida como un actor clave en el mercado mundial del cacao, y su aporte a la oferta global será cada vez más significativo.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad