Misión de Observción Electoral de la OEA destaca transparencia del proceso electoral en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA reafirmó su confianza en los resultados electorales emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador, tras la jornada democrática del pasado domingo.
La delegación, encabezada por el ex canciller chileno Heraldo Muñoz, destacó la conducta cívica y pacífica de la ciudadanía durante el desarrollo de los comicios.
Verificación técnica y coincidencias en actas observadas
La Misión de la OEA resaltó que los datos del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coincidieron con los registros de sus observadores. Estos cotejaron actas en diferentes mesas de votación a nivel nacional.
Además, comprobaron que existía coherencia entre las actas transmitidas digitalmente, las recibidas por los partidos políticos y las actas devueltas dentro del paquete electoral. Este hallazgo refuerza la legitimidad del proceso electoral.
Llamado al respeto institucional ante cualquier reclamo
La Misión instó a los actores políticos y sociales a canalizar sus inquietudes a través de las vías legales establecidas. También reafirmó su disposición para recibir cualquier documentación que aporte al proceso.
Actualmente, la Misión de la OEA continúa su trabajo en territorio ecuatoriano. Su equipo sigue evaluando aspectos técnicos, logísticos y legales de la jornada democrática.
Encuestas y sondeos no reflejaron los resultados reales
Uno de los puntos críticos destacados por la Misión fue la falta de precisión de los sondeos electorales y encuestas a boca de urna. Según el informe, estas herramientas no lograron anticipar correctamente los resultados finales, generando expectativas erradas en la opinión pública.
La MOE OEA recordó que esta es una constante en los procesos observados en Ecuador, y advirtió sobre su uso partidista.
Lea también: Fuerzas Armadas detiene a seis sospechosos por asalto en Puerto Libertad
Informe preliminar y llamado a la convivencia democrática
Este miércoles, la Misión presentará un informe preliminar con hallazgos clave y recomendaciones para fortalecer futuros procesos electorales. El documento incluirá avances positivos y áreas que requieren mejora.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, confiar en las instituciones y promover la convivencia democrática como base del desarrollo nacional.
Misión de Observación Electoral de la #OEAenEcuador expresa confianza en los resultados de la #SegundaVueltaPresidencial de las #Elecciones2025Ec presentados por el @cnegobec
— OEA (@OEA_oficial) April 14, 2025