El viernes 19 de septiembre de 2025 se anunciaron los nuevos miembros del Pleno del Consejo de la Judicatura, quienes desempeñarán funciones hasta 2031. El nuevo presidente del Consejo es Mario Godoy, acompañado por los vocales Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros, Damián Larco y Fabián Fabara. Además, los vocales suplentes elegidos son Alexandra Villacís, Nicolás Burneo, Wendy Moncayo, María Gabriela Vinueza y Laura Flores.
Nuevos Integrantes del Consejo de la Judicatura para el Periodo 2025–2031
La decisión fue tomada durante la sesión extraordinaria No. 030 del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Este proceso incluyó veeduría ciudadana, una fase de impugnación y la presentación pública de los planes de trabajo de cada postulante. La transparencia en estos procesos es fundamental para garantizar la confianza en las instituciones de justicia.
Conforme al artículo 179 de la Constitución de la República, el Pleno del Consejo de la Judicatura se compone de un presidente y cuatro vocales. Estas autoridades son elegidas a partir de ternas enviadas por varias entidades, incluyendo la Corte Nacional de Justicia, la Función Ejecutiva, la Asamblea Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública. Los miembros electos cumplirán un mandato de seis años.
Perfiles de los Nuevos Vocales
Mario Godoy asumirá la presidencia del Consejo de la Judicatura. Posee un magíster en Derecho Administrativo y ha ocupado diversos cargos en el sector público, incluyendo presidente del Consejo de la Judicatura en el periodo 2024-2025. Su experiencia incluye roles importantes en organismos como Petroecuador y la Unidad de Análisis Financiero.
Damián Larco, vocal delegado por el Ejecutivo, es economista con varios posgrados en fiscalidad y sistemas de información. Ha ocupado la dirección general del Servicio de Rentas Internas y ha trabajado en importantes consultoras internacionales. Su experiencia en el ámbito tributario refuerza su perfil como pieza clave en el Consejo.
Fabián Fabara, delegado de la Asamblea Nacional, es doctor en Jurisprudencia y tiene especializaciones en Derecho Procesal y Penal. Ha sido presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha y ha ocupando otros cargos relevantes en la administración de justicia. Su trayectoria es un activo importante en el Consejo.
Magaly Ruiz, en representación de la Fiscalía General del Estado, cuenta con un magíster en Derecho y Políticas Anticorrupción. Ha ejercido como mediadora y ha ocupado posiciones en la asesoría jurídica de la Fiscalía. Su experiencia en litigios y derecho penal aportará a la labor del Consejo.
Finalmente, Alfredo Cuadros, delegado de la Defensoría Pública, es abogado especializado en Propiedad Intelectual y ha trabajado en temas jurídicos en diferentes estudios legales. Su conocimiento en esta área específica será fundamental para el desarrollo de políticas en el Consejo.
Lea también🔗: Avanza el diálogo en el Gobierno y transportistas en Latacunga
La elección de estos nuevos miembros del Pleno del Consejo de la Judicatura marca un paso significativo en la transformación del sistema judicial del país. La experiencia y los perfiles diversos de los integrantes prometen un enfoque renovado en la administración de justicia, lo que podría influir positivamente en el proceso judicial en Ecuador.
📰 | #BoletínOficial
El @CpccsEc designó a Mario Godoy, Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros, Damián Larco y Fabián Fabara como nuevos vocales principales del Pleno del @CJudicaturaEc para el período 2025–2031.
Asimismo, se eligieron los vocales suplentes correspondientes a cada terna.… pic.twitter.com/67ecEmwLxw
— Consejo de la Judicatura (@CJudicaturaEc) September 20, 2025
