Lanzamiento de la App Infancia EC. Un Aliado para la Salud Infantil

Lanzamiento de la App Infancia EC. Un Aliado para la Salud Infantil

El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, presentó este 5 de septiembre la nueva aplicación móvil Infancia EC, diseñada para apoyar a las familias en la crianza de niñas y niños menores de dos años. Esta herramienta, enfocada en la nutrición infantil y la atención a mujeres gestantes, es parte de la Estrategia Nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

Funcionalidades clave de Infancia EC

La app cuenta con cuatro módulos que abordan aspectos clave del desarrollo infantil, tales como el seguimiento de crecimiento, la georreferenciación de centros de atención cercanos, recetas nutritivas adaptadas a cada región y consejería personalizada según la edad y estado nutricional de los niños. Además, promueve la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la alimentación complementaria hasta al menos los dos años.

Colaboración interinstitucional para el desarrollo

El desarrollo de la aplicación fue coordinado por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) y el Ministerio de Salud Pública (MSP), en colaboración con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y financiado por el Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta colaboración interinstitucional asegura que la app esté diseñada para responder a las necesidades de las madres y cuidadores.

Impacto y metas de Infancia EC

La aplicación, que ya cuenta con más de 10,400 descargas en dispositivos Android, busca llegar a 600,000 familias al año. Su principal objetivo es reducir la desnutrición crónica infantil en Ecuador al 18.7 % para 2025, marcando un hito en la lucha contra este problema que afecta a las poblaciones más vulnerables.

Lea también: 🔗 Operativo “Dominio 377” Captura a Miembros de “Los Lobos” en Distrito Progreso

Madres como Evelyn Morán, que ya utilizan la herramienta, destacan los beneficios del contenido sobre nutrición y la facilidad para acceder a centros de salud cercanos. Mientras que otras, como Stefanía Flores, tienen expectativas de usar la aplicación en las últimas etapas de su embarazo.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad