Hidroeléctrica Alluriquín: Unidad 3 que aporta 68 MW se enlazó al SNI

Hidroeléctrica Alluriquín: Unidad 3 que aporta 68 MW se enlazó al SNI

La central hidroeléctrica Alluriquín, perteneciente al complejo Toachi Pilatón, sincronizó la unidad generadora 3 con el Sistema Nacional Interconectado (SNI). Esta acción realizada este 16 de diciembre, permitirá aportar 68 megavatios (MW) al suministro eléctrico nacional. Y consolida un avance significativo en la estabilidad energética del país.

La sincronización consistió en parámetros alineales clave del generador eléctrico con los del SNI, incluyendo voltaje, frecuencia, ángulo de fase y secuencia de onda. Según explicó el viceministro Fabián Calero, este proceso garantiza que la unidad 3 de la central opere de manera confiable, mientras se continúa ajustando su estabilidad en los próximos días.

Una promesa cumplida para el Ecuador.

Durante el evento, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, subrayó la relevancia de la central Alluriquín para el futuro energético del país. “No es solo infraestructura, es una promesa cumplida para las generaciones futuras”, afirmó. Además, destacó la gestión eficiente del Gobierno de Nuevo Ecuador para normalizar el servicio eléctrico. Se espera que las dos unidades restantes de Alluriquín, que aportarán 136 MW adicionales, sean sincronizadas en las próximas semanas.

Toachi Pilatón: Impulso a proyectos paralizados

El complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón, con una capacidad total de 254,4 MW, representa uno de los proyectos clave que permanecieron paralizados durante años. Sin embargo, por decisión del presidente Daniel Noboa, su culminación se ha convertido en una prioridad para incrementar el suministro de energía eléctrica y beneficiar a los ecuatorianos.

El gerente general de CELEC EP, Gustavo Sánchez, destacó el compromiso del Gobierno Nacional para poner en marcha estos proyectos estratégicos. Con la entrada en operación de Alluriquín y otros desarrollos en curso, se refuerza el objetivo de garantizar un servicio eléctrico estable y sostenible.

Lea también: 🔗 Operativo Poseidón LXI: Más de tres toneladas de cocaína incautadas

Impacto energético para los ecuatorianos

Con la incorporación de la hidroeléctrica Alluriquín al SNI, el Ecuador da un paso fundamental hacia la independencia energética y la reducción de interrupciones en el suministro. Este logro no solo beneficia a las comunidades locales, sino que también fortalece la infraestructura energética del país, asegurando un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad