Indignación crece entre guardias de seguridad por salarios atrasados
Cerca de 90 guardias de seguridad en Esmeraldas viven una situación crítica. Denuncian que llevan 11 meses sin recibir sus salarios, lo que ha afectado gravemente la economía de sus familias.
Trabajan para la empresa Consegunor Norte Esmeraldas, que les adeuda más de 5 mil dólares a cada uno.
Trabajadores cumplen funciones pese a la falta de pago
A pesar de no recibir sueldos, muchos de ellos siguen cumpliendo turnos en instituciones como el Hospital Delfina Torres de Concha. La lealtad laboral ha sido mayor que la compensación recibida.
Una trabajadora expresó su frustración por la falta de respuesta y la angustia por no poder cubrir necesidades básicas ni preparar el regreso a clases de sus hijos.
Denuncian represalias por exigir derechos laborales
Algunos trabajadores han sido despedidos por alzar la voz y exigir sus derechos laborales. Uno de ellos denunció que fue separado del cargo tras declarar públicamente en representación de sus compañeros.
Piden a las autoridades que escuchen sus reclamos sin represalias ni intimidaciones.
Empresa responsabiliza al Estado por falta de desembolsos
La compañía Consegunor Norte afirma que el Ministerio de Finanzas no ha realizado los pagos correspondientes, lo que les impide cumplir con las obligaciones salariales.
Sin embargo, los afectados consideran inaceptable que en casi un año no haya una solución efectiva ni acciones concretas por parte de ninguna institución.
Guardias exigen respuestas y soluciones inmediatas
Los guardias de seguridad demandan que Marcos Caicedo, representante de la empresa, “dé la cara” y gestione una solución. Reclaman atención urgente, ya que viven con necesidades insatisfechas y sin recursos económicos.
Esperanza en reunión con el gobernador provincial
Ante el silencio institucional, los trabajadores han realizado varias manifestaciones pacíficas, siendo la más reciente la del pasado lunes 5 de mayo.
Lea también: ¡Sin ayuda ni justicia! viuda en el olvido tras tragedia laboral
Ahora, depositan su esperanza en una reunión con el gobernador Juan Jaramillo, agendada para el jueves 8 de mayo, donde esperan lograr compromisos firmes y soluciones reales.