Desarticulación de Organización Criminal Transnacional
La Policía Nacional del Ecuador, en conjunto con la Fiscalía General del Estado, llevó a cabo con éxito el operativo «Gran Fénix 36». Esta operación, que se desplegó a las 04:00 en varias provincias del país, incluyó a Sucumbíos, Cotopaxi, Manabí, Santo Domingo, Loja, y los distritos metropolitanos de Guayaquil y Quito. El objetivo principal fue desarticular una organización criminal transnacional dedicada al narcotráfico. Así lo informaron las autoridades, la tarde del 01 de agosto.
La organización, compuesta por ciudadanos ecuatorianos y peruanos, se especializaba en el acopio, distribución, transporte y comercialización de grandes cantidades de sustancias ilícitas provenientes de Putumayo, Colombia. Para el transporte de drogas, utilizaban medios como lanchas submarinas, rápidas y barcos pesqueros que zarpaban desde las costas de Manabí, Guayas y El Oro. Además, empleaban avionetas para enviar narcóticos hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Captura de Líderes Criminales y Detenciones
El operativo resultó en la detención de 21 personas y la ejecución de 27 allanamientos. Entre los detenidos se encuentran dos objetivos de alto valor de la estructura criminal conocida como «Los Choneros». Los cuerpos de apoyo, como el Grupo de Intervención y Rescate (GEMA), la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y Criminalística, jugaron un papel esencial en la ejecución de esta operación.
Perfil de los Detenidos
Entre los capturados destaca Pedro V., alias “Profe Vera”, de 64 años, considerado uno de los principales narcotraficantes del Ecuador. Líder y financista de «Los Choneros», «Los Fatales» y «Las Águilas», su trayectoria criminal abarca 30 años, manejando operaciones de tráfico de drogas a través de pistas clandestinas y rutas marítimas hacia Norteamérica.
Otro detenido de relevancia es Juan Carlos Ch., alias “Chavalo”, de 45 años. También líder de «Los Choneros» y otros grupos delictivos, su red opera entre Colombia y Ecuador, utilizando lanchas rápidas para el tráfico de drogas.
Por último, Alfredo O., alias «Bufalo», de 31 años, actúa como testaferro de «Los Choneros». Con una trayectoria de seis años, facilita el tráfico de drogas desde Putumayo hasta diversas regiones de Ecuador.
Compromiso Contra el Narcotráfico
Lea también:
La Policía Nacional del Ecuador reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, trabajando de la mano con autoridades nacionales e internacionales para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía. La operación «Gran Fénix 36» es un ejemplo de la dedicación y esfuerzo de las fuerzas de seguridad para desmantelar organizaciones criminales y proteger a la población.
#ATENCIÓN | #Guayas: #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador allanaron 27 inmuebles en Guayas, #Pichincha, #Sucumbíos, #SantoDomingodelosTsáchilas y #Manabí. Se ejecutaron las órdenes de detención de 21 personas, que serían parte de un grupo delictivo para enviar droga a #USA y #Europa. pic.twitter.com/ZkHzKBmO6e
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 1, 2024