¡Golpe al crimen! Descubren arsenal en haciendas ligadas a estructuras criminales

¡Golpe al crimen! Descubren arsenal en haciendas ligadas a estructuras criminales

Descubrimiento clave tras operación militar coordinada

Gracias a tareas de inteligencia militar, las Fuerzas Armadas del Ecuador ejecutaron un operativo en dos haciendas rurales ligadas a estructuras criminales. La acción tuvo lugar en las parroquias Patricia Pilar y Luz de América, ubicadas en las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, respectivamente.

Reconocimiento estratégico y resultados del allanamiento

Las haciendas San Antonio y Kaeri fueron intervenidas con el uso de tecnología especializada para reconocimiento del terreno. En los predios se halló un arsenal de armas y municiones, que evidencia la presencia de estructuras criminales.

Entre los objetos decomisados se encontraron:

  • Una escopeta artesanal
  • Dos carabinas de fabricación casera
  • Una escopeta convencional
  • Dos pistolas traumáticas
  • 134 municiones de diferentes calibres
  • 453 vainas percutadas
  • Una caja fuerte (actualmente bajo análisis pericial)

Vínculos con el narcotráfico y antecedentes penales

Uno de los inmuebles, la hacienda Kaeri, está registrada a nombre de Kerly Dayani A., actualmente recluida por lavado de activos. La implicada es hija de Roberto Carlos A., alias “Gerente”, presunto cabecilla del grupo narco Comandos de la Frontera y fugitivo de la justicia.

Aunque no se encontraron personas en el momento del operativo, el hallazgo sugiere una posible base logística para actividades delictivas relacionadas al narcotráfico y tráfico de armas.

Procedimientos legales en marcha

Todo el material incautado fue entregado al departamento de Criminalística de Santo Domingo, encargado de la judicialización de las evidencias. Las autoridades buscan establecer responsabilidades penales y seguir el rastro de las actividades ilícitas.

Lea también: 🔗 Detenido presunto terrorista del Tren de Aragua en Orellana

El Ejército Ecuatoriano reafirmó su determinación de luchar contra las organizaciones delictivas. Las operaciones militares continuarán para prevenir delitos y desarticular estructuras criminales que amenazan la paz en el territorio ecuatoriano. Este operativo es una muestra del esfuerzo sostenido del Estado por contener el avance de grupos ilegales que usan zonas rurales como refugios y centros operativos.

Compartir la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fernando Jaramillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BlueHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad