Golpe a la minería ilegal en el sector El Pablo, provincia del Carchi

Golpe a la minería ilegal en el sector El Pablo, provincia del Carchi Golpe a la minería ilegal en el sector El Pablo, provincia del Carchi. Foto: Archivo

Operativo en el sector El pablo, parroquia El Chical contra la minería ilegal

Efectivos del Ejército Ecuatoriano realizaron una exitosa operación en El Pablo, parroquia de El Chical, en el cantón Tulcán, provincia de Carchi. La intervención se enfocó en neutralizar actividades de minería ilegal, una actividad que afecta no solo el medio ambiente, sino también la economía local.

Durante la operación, las autoridades hallaron y destruyeron una serie de materiales vinculados a operaciones mineras ilegales. Entre los elementos decomisados se encontraban:

  • 400 sacos de material aurífero
  • 20 cápsulas cebadas
  • 50 tacos de anfo artesanal
  • 6 poleas
  • 1.000 metros de soga
  • 7 generadores eléctricos
  • 2 rotomartillos
  • 200 metros de cable de luz
  • 1 motosierra
  • Herramientas varias

Impacto Económico

Esta incautación representa un golpe significativo a la infraestructura de los grupos involucrados en la minería ilegal en la región.

La intervención militar no solo pretende erradicar las actividades ilegales, sino que también busca impactar económicamente en las estructuras que sostienen estas prácticas. Al neutralizar la minería ilegal, se fortalece la economía local, asegurando que los recursos naturales se utilicen de manera sostenible.

Compromiso con el Medio Ambiente

Las Fuerzas Armadas, a través del Ejército Ecuatoriano, reafirman su compromiso con la protección del medio ambiente. Estas operaciones son parte de una estrategia más amplia para salvaguardar los recursos naturales del país. La defensa del territorio nacional es una de las prioridades de la institución, que busca contribuir al bienestar de la ciudadanía.

Lea también🔗: Bloque de Seguridad localiza armas destinadas al crimen organizado en alta mar

A medida que avanzan estas iniciativas, es fundamental que la población se unifique en la lucha contra la minería ilegal. La colaboración entre las autoridades y la comunidad es clave para preservar el entorno y garantizar un futuro sostenible.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad