Gobierno lanzó programa de residencias universitarias gratuitas «Casa U»

Gobierno lanzó programa de residencias universitarias gratuitas "Casa U" Estudiantes universitarios en clases- foto: Archivo

Programas de residencias universitarias «Casa U»

El Gobierno Nacional de Ecuador, ha lanzado el programa de Residencias Universitarias “Casa U”. Este nuevo decreto busca construir soluciones habitacionales para estudiantes de instituciones de educación superior públicas en todo el país.

El proyecto tiene la intención de ofrecer oportunidades de desarrollo a jóvenes de diversas regiones del Ecuador. Así, se contribuirá al fortalecimiento del sistema de educación superior pública. Además, pretende facilitar el ingreso, la permanencia y la culminación de estudios profesionales.

Actualmente, solo cinco Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas (UEP) poseen residencias para estudiantes. Esto contrasta con las 33 instituciones que ofrecen carreras de tercer nivel en Ecuador. Con la nueva implementación del programa, se espera beneficiar a todas las Instituciones de Educación Superior Públicas (IES) en el país. Las residencias serán totalmente gratuitas para los estudiantes que sean aceptados en el programa.

Ejecución y requisitos del programa

La ejecución del programa “Casa U” se llevará a cabo una vez que se respeten las disposiciones transitorias del Decreto Ejecutivo N°182. Se emitirá la normativa secundaria, que incluirá los requisitos para que los estudiantes accedan a este beneficio. También se establecerá el modelo de implementación y gestión de las residencias, que deberá ser seguido por las Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas.

El Gobierno Central asignará y transferirá recursos económicos a las instituciones seleccionadas para llevar a cabo este proceso. Para determinar estas selecciones, se emplearán cinco criterios de priorización:

1. Porcentaje de ejecución presupuestaria del año 2024 y del primer semestre de 2025.
2. Proporción de estudiantes provenientes de provincias distintas al campus de estudio.
3. Modelo de implementación y gestión de las residencias.
4. Titularidad de un inmueble adecuado para implementar el proyecto.
5. Otros requisitos que serán establecidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Lea también🔗: Sector pesquero artesanal se beneficia con la entrega de 600 motores fuera de borda

Con esta iniciativa, el Gobierno del Presidente Daniel Noboa reafirma su compromiso con la equidad en la educación y el desarrollo educativo en Ecuador. Se pretende crear un sistema universitario inclusivo y competitivo, que ofrezca oportunidades para todos los jóvenes del país. El programa “Casa U” representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura educativa y el apoyo a quienes buscan formar un futuro próspero a través de la educación superior.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad