Impulso económico en Latacunga: Noboa promueve créditos
Cerca de 11 millones de dólares en créditos, fueron entregados por el presidente Daniel Noboa, en la provincia del Cotopaxi; con el objetivo de fomentar el desarrollo económico local. Esta inversión está destinada a personas que se encuentran en situación de pobreza, pobreza extrema y otras vulnerabilidades. Además, se contemplan recursos para los actores de la Economía Popular Solidaria. Este anuncio se realizó el 23 de septiembre de 2025 en el colegio La Salle, en Latacunga.
Desarrollo humano y nuevas familias beneficiadas
Durante su discurso, Noboa enfatizó que no se rendirá ante las presiones, una postura que contrasta con la situación vivida durante los gobiernos anteriores de 2019 y 2022. Reiteró que la redistribución de 1.100 millones de dólares se concentrará en quienes más lo necesitan, como los grupos vulnerables y sectores productivos. A partir del 1 de octubre, 55.000 nuevas familias comenzarán a recibir el Bono de Desarrollo Humano.
El presidente también advirtió que deshacer las medidas adoptadas el 12 de septiembre significaría dejar de financiar a emprendedores y suspender el acceso a Bonos Raíces para pequeños agricultores. En los primeros diez días tras su implementación, los fondos destinados alcanzaron un total de 350 millones de dólares. Este compromiso por el desarrollo humano se complementa con la entrega de 7.184 nuevos créditos, que suman 7 millones de dólares, y 4 millones de dólares para cooperativas de la Economía Popular y Solidaria en Cotopaxi.
Eliminación del subsidio al diésel y seguridad
Noboa defendió la eliminación del subsidio al diésel como una medida justa que afecta negativamente a las economías ilegales, las cuales, según él, apoyan el tráfico de combustible. Este enfoque es parte de un esfuerzo mayor por garantizar la seguridad y la estabilidad en el país.
En relación con las recientes movilizaciones en el norte del país, el mandatario hizo declaraciones contundentes, afirmando que los narcoterroristas “irán presos”. Se hicieron referencias específicas a ciudadanos venezolanos que podrían estar conectados con el grupo terrorista Tren de Aragua. Noboa mencionó que algunos manifestantes intentaron interceptar un helicóptero de las Fuerzas Armadas con bengalas, señalando así que no cederá ante tales actos de violencia.
Lea también🔗: Primer debate de la Ley para la Atención Integral del Cáncer en la Asamblea
El presidente culminó su alocución reafirmando que su administración es democrática y que lucha por el principio fundamental de permitir que la ciudadanía vote y elija. Se dirigió a la oposición, instándoles a presentarse en las elecciones con propuestas claras y a no obstaculizar el derecho del pueblo a decidir su futuro. “Somos incómodos para las mafias y grupos políticos que creen ser más inteligentes que el pueblo”, expresó. También hizo un llamamiento a rechazar abusos de una clase política que, a su juicio, ha fallado en sus obligaciones.
"Seguiremos luchando todos los días para quienes no tuvieron una compensación o ayuda del Gobierno, ahora la tengan”, expresó el presidente @DanielNoboaOk en la entrega de cerca de USD de 11 millones en créditos a través de @DHumanoEc y la @CONAFIPS a personas en situación de… pic.twitter.com/dUcfbASgrm
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 23, 2025
