Eliminación de la Tasa de Recolección de Basura en facturas eléctricas
El Gobierno Nacional de Ecuador ha tomado una decisión significativa para mejorar la transparencia en el sistema eléctrico. A partir de octubre de este año, las empresas distribuidoras dejarán de incluir la Tasa de Recolección de Basura (TRB) en las facturas de energía eléctrica de ciertos cantones. Esta medida busca que las familias ecuatorianas paguen solo por el verdadero consumo de electricidad, evitando la inclusión de valores ajenos a este servicio.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPEE), está prohibido que la TRB esté asociada, directa o indirectamente, a las tarifas de energía. Esta normativa tiene como fin garantizar que los usuarios solo abonen por lo que realmente consumen.
Cantones afectados por la medida
La eliminación de la TRB afectará las facturas de los siguientes cantones:
- Babahoyo
- Cumandá
- General Antonio Elizalde
- Milagro
- Crnl. Marcelino Maridueña
- Naranjito
- Simón Bolívar
- El Triunfo
- Ambato
- Cevallos
- Mocha
- Pastaza
- Patate
- San Pedro de Pelileo
- Santiago de Píllaro
- Santa Clara
- Tisaleo
- Quijos
- Quito
- Rumiñahui
- Salcedo
- Biblián
- Cañar
- Cuenca
- Girón
- Gualaceo
- Nabón
- San Fernando
- Taisha
- Sucal
- El Tambo
- La Troncal
- Playas
- Portoviejo
- La Concordia
- El Carmen
- Flavio Alfar
- Pedernales
- Santo Domingo
- Salinas
- Santa Elena
Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) que cumplen con la legislación vigente deberán establecer sus propios métodos de recaudación una vez finalizados los plazos que estipulan los convenios. Esto implica que el sector eléctrico ya no actuará como agente de recaudación de la TRB.
Protección de datos personales
El Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad de los datos personales de los ciudadanos. Las compañías eléctricas no compartirán información con los gobiernos municipales, más allá de lo necesario para brindar el servicio eléctrico. Este paso refuerza la confidencialidad y el uso responsable de los datos de millones de usuarios en todo el país.
Compromiso del Gobierno Nacional
Con esta medida, el Gobierno Nacional reitera su compromiso con un sistema tarifario claro, justo y transparente. Es fundamental que cada rubro refleje únicamente el servicio correspondiente y se respete la normativa vigente, protegiendo así los derechos de todos los ciudadanos.
Lea también🔗: 17 militares llamados a juicio en el caso Malvinas
Esta acción es un avance hacia una mayor equidad en la facturación eléctrica y una mejor protección de los derechos de los consumidores, marcando un hito importante en la gestión del servicio eléctrico en Ecuador.
🔶[COMUNICADO OFICIAL]
📍A la ciudadanía⤵️ pic.twitter.com/Mw8f7NAh4m
— Ministerio de Ambiente y Energía (@EcuadorMAE) October 9, 2025
