Gobierno de Ecuador firma Memorando de Entendimiento con la OEA

Gobierno de Ecuador firma Memorando de Entendimiento con la OEA Gobierno de Ecuador firma Memorando de Entendimiento con la OEA. Foto: Secretaría Comunicación

Memorando de Entendimiento con la OEA

Este miércoles, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, recibió en el Palacio de Carondelet a Albert R. Ramdin, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), y a Iván C. Marques, secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA. Durante esta reunión, se firmó un Memorando de Entendimiento que tiene como objetivo fomentar la cooperación técnica en materia de seguridad multidimensional.

En la reunión, Noboa destacó la importancia de esta cooperación para combatir problemas como la delincuencia organizada, el narcotráfico y la minería ilegal, delitos que afectan no solo a Ecuador, sino que también tienen implicaciones en la región. «La unidad entre las naciones es fundamental para enfrentar estos retos«, expresó el presidente en su cuenta de X, donde también mencionó que Ecuador ha alcanzado un crecimiento económico del 4 %, ha mantenido la inflación por debajo del 1 %, y ha logrado reducir la pobreza al 24%, la cifra más baja desde 2018.

Bases de la cooperación técnica

El acuerdo de cooperación permitirá a la OEA brindar asistencia técnica y desarrollar proyectos que fortalecerán diversas áreas en Ecuador. Entre las iniciativas contempladas están:

  • Mejora de los sistemas de inteligencia y la investigación penal.
  • Control del tráfico ilícito de armas.
  • Programas de prevención comunitaria y escolar.
  • Fortalecimiento del sistema penitenciario.
  • Combate al lavado de activos.
  • Control fronterizo.
  • Estrategias de ciberseguridad.
  • Intercambio de inteligencia policial en materia de drogas.

Gabriela Sommerfeld, canciller de Ecuador, subrayó que este acuerdo es el primero de su tipo en el país y será esencial para el desarrollo socioeconómico. «Debemos trabajar en paz y seguridad para lograr el desarrollo que buscamos», indicó.

Compromiso de la OEA

Albert R. Ramdin enfatizó que la OEA estará al lado de Ecuador y su gobierno para mejorar las capacidades institucionales en la prevención del delito y la persecución de organizaciones criminales. «Este memorando institucionaliza nuestra cooperación y establece un marco estratégico para implementar programas que respondan a las necesidades del país», añadió el secretario general.

Renovación del acuerdo con el CIDAP

Además de la firma del memorando de entendimiento, la canciller Sommerfeld fue testigo de la renovación de un acuerdo de cooperación entre la OEA y el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), ubicado en Cuenca. Este acuerdo, que tiene aproximadamente 50 años, busca promover la artesanía y la cultura popular en Ecuador y América Latina.

Lea también🔗: Gobierno lanzó programa de residencias universitarias gratuitas «Casa U»

Desde su creación en 1975, el CIDAP ha capacitado a cerca de 40.000 artesanos, beneficiando a más de 350.000 personas directa e indirectamente. Este centro también juega un papel crucial en el desarrollo social, cultural y económico del país.

La reciente visita de las autoridades de la OEA y la firma de estos acuerdos marcan un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y el desarrollo en Ecuador, donde la cooperación internacional se convierte en un aliado estratégico.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad