Violento asalto a la Policía Judicial en Otavalo
El 22 de septiembre, un grupo de individuos perpetró un violento ataque contra las instalaciones del Comando y de la Policía Judicial en Otavalo. Según los informes iniciales, los atacantes irrumpieron en las oficinas, destruyeron el portón de ingreso y generaron severos daños materiales. Se estima, además, que sustrajeron diversos documentos e indicios, y provocaron incendios en más de diez vehículos, que incluyen tanto automóviles como motocicletas, de naturaleza institucional y particular, así como maquinaria.
Procesamiento judicial por terrorismo en Otavalo
Ante estos graves incidentes, la Fiscalía General del Estado inició un proceso penal contra trece personas, acusándolas del presunto delito de terrorismo. En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, una Jueza de la Unidad de Garantías Penales, especializada en delitos de corrupción y crimen organizado, aceptó la solicitud fiscal. Así, impuso prisión preventiva a doce de los implicados, mientras que una mujer recibió medidas alternativas.
Durante esta diligencia, el Fiscal expuso las declaraciones de los policías agredidos, quienes describieron cómo fueron atacados con piedras y pudieron identificar a los presuntos responsables. Además, señalaron que los implicados portaban explosivos artesanales, bombas molotov y otros artefactos que se utilizaron durante el ataque.
Impacto material del ataque
Las pérdidas materiales resultantes de estos actos violentos son significativas. Informes de Criminalística revelaron que los daños por los vehículos incendiados podrían superar los 125.000 dólares. Un informe adicional del Cuerpo de Bomberos confirmó el uso de bombas molotov, voladores y piedras, lo que ocasionó serios estragos en las infraestructuras policiales. Dentro de los edificios también se encontraron vainas percutidas que se someterán a un análisis para esclarecer su origen y trazabilidad.
Lea también🔗: Robo y secuestro de camión de gas con intensiones terroristas en Chimborazo
La instrucción fiscal, al tratarse de un delito flagrante, se extenderá por treinta días. Durante este periodo, se llevarán a cabo más diligencias para determinar las responsabilidades penales de los implicados en este asalto.
Marco legal del terrorismo en Ecuador
El delito de terrorismo está claramente definido en el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece las consecuencias legales para quienes realicen actos que generen alarma en la población, alteren la paz pública y amenacen la seguridad. Este marco legal es crucial para enfrentar y combatir la violencia en el país.
#ATENCIÓN| #Pichincha: #FiscalíaEc procesa penalmente a 13 personas por el delito de #Terrorismo. Estarían involucradas en el ataque violento contra las edificaciones del Comando y de la Policía Judicial en #Otavalo.
Detalles ⬇️https://t.co/LQEUE629kO pic.twitter.com/FrE75Uyggo
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 24, 2025
