Descubrimiento de laboratorios clandestinos en Carchi
Ejercito ecuatoriano encuentra dos laboratorios clandestinos. La operación militar se llevó a cabo en la parroquia Tobar Donoso, ubicada en la provincia de Carchi, al norte de Ecuador. El 12 de abril de 2025, unidades del Ejército Ecuatoriano ejecutaron un reconocimiento ofensivo. Esta acción tuvo el respaldo de medios aéreos y terrestres. El objetivo: detectar y neutralizar infraestructuras ilegales vinculadas al crimen organizado.
Durante el despliegue, las fuerzas militares localizaron dos laboratorios clandestinos. Estas estructuras estaban situadas en sectores de difícil acceso, conocidos como Mina Piedra y El Derrumbe, cerca del río Mira. De acuerdo a los reportes, las instalaciones eran utilizadas para procesar sustancias sujetas a fiscalización.
Estos centros no solo servían para actividades relacionadas con la producción de drogas. También eran puntos de abastecimiento y refugio para grupos armados irregulares. Estas organizaciones operan en la frontera norte, poniendo en riesgo la seguridad nacional.
Protocolos estrictos y resultados exitosos
Una vez confirmada su ubicación, los laboratorios clandestinos fueron inhabilitados siguiendo protocolos de seguridad rigurosos. Esta acción garantiza que no vuelvan a ser utilizados por redes delictivas. Las unidades actuantes aseguraron el perímetro y ejecutaron la destrucción controlada del material encontrado.
Este logro forma parte de un esfuerzo constante del Ejército Ecuatoriano. La institución mantiene operaciones continuas en las zonas más vulnerables del país. Su objetivo es claro: combatir el crimen organizado y proteger la soberanía nacional.
La intervención en Carchi refuerza el mensaje de que no se tolerarán actividades ilegales en territorio ecuatoriano. El control del espacio fronterizo es clave para evitar la expansión de redes ilícitas en la región.
Seguridad fronteriza: una prioridad nacional
El norte del país se ha convertido en una zona estratégica. La constante vigilancia y el accionar militar fortalecen la seguridad fronteriza. El combate a estructuras clandestinas como estos laboratorios clandestinos es fundamental para restablecer la tranquilidad.
La coordinación entre inteligencia militar y fuerzas operativas fue vital. El éxito de estas acciones demuestra la capacidad del Estado para enfrentar desafíos complejos.
Lea también: Capturado con fusil tras rastreo de vehículo robado en Durán
La operación en Tobar Donoso marca un nuevo avance en la lucha contra el crimen organizado. La destrucción de estos laboratorios clandestinos es una victoria significativa para la seguridad fronteriza y la protección del territorio nacional. Ecuador reafirma así su compromiso con la paz y la legalidad.
𝙀𝙡 𝙀𝙟𝙚́𝙧𝙘𝙞𝙩𝙤 𝙀𝙘𝙪𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖𝙣𝙤 𝙣𝙚𝙪𝙩𝙧𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖 𝙙𝙤𝙨 𝙡𝙖𝙗𝙤𝙧𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙞𝙡𝙚𝙜𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙣𝙤𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙞́𝙨
Carchi | En una operación militar ejecutada en la parroquia Tobar Donoso, provincia del Carchi, el Ejército Ecuatoriano logró… pic.twitter.com/rfvcyqL2et
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) April 13, 2025