Ejército desmantela operación de minería ilegal en El Verde, Imbabura

Ejército desmantela operación de minería ilegal en El Verde, Imbabura

Ejército Ecuatoriano combate la minería ilegal en El Verde

En una intervención ejecutada este 15 de abril, el Ejército Ecuatoriano, en coordinación con entidades estatales, desmanteló una estructura dedicada a la minería ilegal.

La operación tuvo lugar en El Verde, parroquia Lita, cantón Ibarra, dentro de la provincia de Imbabura. El objetivo principal fue identificar y neutralizar bocaminas ilegales y almacenes con materiales peligrosos.

Explosivos y maquinaria incautada durante la operación militar

Las autoridades localizaron e incautaron explosivos, sustancias químicas y equipos utilizados en minería ilegal. El material confiscado representa un riesgo significativo para la población y el medioambiente.

Entre los explosivos decomisados se encontraron:

  • 27 cápsulas detonantes
  • 87 tacos de nitrato de amonio

En cuanto a los equipos y herramientas, se identificaron:

  • 2 bocaminas activas
  • 1 compresor industrial
  • 3 cambuches
  • 2 rollos de cable con polea
  • 2 taladros rotomartillo
  • 1 bomba de agua
  • 2 motores de polea
  • 1 soldadora
  • 1 maquinaria de perforación industrial
  • 2 ventiladores
  • 1 generador eléctrico
  • 3 palas de minería
  • 1 motocicleta

Acción firme contra la minería ilegal

El Ejército Ecuatoriano reiteró su compromiso con la defensa del medioambiente y la seguridad nacional. Esta acción forma parte de una estrategia sostenida para erradicar la minería ilegal en el país.

Las fuerzas militares continuarán con operativos similares para evitar la expansión de estas prácticas ilícitas que amenazan los recursos naturales y la integridad de las comunidades.

Lea también: 🔗 Operativo “Ícaro” detiene a tres miembros de “Los Choneros” por porte de armas

Impacto ambiental y social de las actividades ilegales

La minería ilegal no solo implica el uso de explosivos, sino también un grave deterioro ambiental. Además, genera afectaciones sociales, inseguridad y desplazamiento de comunidades.

Acciones como esta buscan frenar el avance de mafias organizadas que operan fuera de la ley, causando un daño irreparable a los ecosistemas.

Compartir la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fernando Jaramillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BlueHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad