Guayaquil, Ecuador. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que no se han registrado casos de viruela símica en Ecuador causados por la variante Mpox Clado lb. Esta variante llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar una emergencia sanitaria internacional el 14 de agosto de 2024. A pesar de esta alerta global, el país ha identificado en 2024 cinco casos de la cepa anterior, Monkeypox Clado II. La confirmación fue posible a través de pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).
Casos Identificados en Ecuador
El más reciente caso corresponde a un ciudadano ecuatoriano de 34 años, registrado durante la semana epidemiológica 33 (del 11 al 17 de agosto). Inicialmente, el paciente requirió hospitalización, pero actualmente se encuentra en aislamiento domiciliario bajo condiciones estables y con seguimiento médico especializado. Todos los casos reportados en el país hasta la fecha se encuentran monitorizados, en estado estable y no representan un riesgo mayor de contagio según el MSP.
Acciones Preventivas y Estrategias del MSP
En respuesta a la aparición de la nueva cepa Mpox Clado lb, el MSP ha intensificado sus esfuerzos en las nueve coordinaciones zonales de vigilancia epidemiológica. Estas acciones incluyen la difusión de medidas preventivas, la detección temprana de casos, así como el monitoreo y control frecuente para evitar la propagación de la enfermedad.
El MSP ha destacado la importancia de mantener una higiene adecuada de manos, evitar el contacto con personas que presenten síntomas, usar protección durante las relaciones sexuales y buscar atención médica oportuna en caso de fiebre, erupciones mucocutáneas o ganglios inflamados. La automedicación está desaconsejada, y se insta a la población a acudir a centros de salud en caso de presentar síntomas.
Lea también: Cumbre Latinoamericana de Seguridad
El Gobierno Nacional y el MSP han hecho un llamado a la población para mantenerse informados a través de canales oficiales. Evitando así, la propagación de información falsa o alarmista. La vigilancia epidemiológica continúa siendo una prioridad para las autoridades de salud, quienes reafirman su compromiso con la seguridad y bienestar de todos los ecuatorianos.
BOLETÍN | @Salud_Ec informa que no se registran casos de viruela símica en el pais causados por la variante Mpox Clado lb, cepa que provocó la declaración de la emergencia sanitaria a escala internacional, anunciada el pasado 14 de agosto por @opsoms.
▶️ https://t.co/C5G4BjnPdk pic.twitter.com/OZPkiaG2JY
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) August 20, 2024