Acuerdo energético marca un hito en la cooperación bilateral
En el marco de la gira presidencial internacional, la ministra de Energía y Minas, Inés María Manzano, firmó un acuerdo clave con su homólogo israelí Eli Cohen. Este memorando de entendimiento establece una cooperación bilateral de cinco años enfocada en energías renovables, tecnologías avanzadas y gestión energética eficiente.
Impulso a tecnologías limpias para un nuevo Ecuador
Este convenio tiene como propósito modernizar el sector eléctrico ecuatoriano. Según Manzano, el acuerdo fortalece el compromiso del país con energías limpias y sostenibles. Se busca mejorar la confiabilidad de la red eléctrica nacional y beneficiar tanto al sector público como privado.
Además, se prioriza el apoyo a pequeñas y medianas empresas a través de soluciones energéticas modernas.
Proyectos estratégicos y colaboración técnica
Entre los principales ejes de la cooperación bilateral, se destacan la planificación energética y la incorporación de tecnologías para generación, almacenamiento y distribución. También se incluye el desarrollo de sistemas de seguridad energética.
El acuerdo contempla el intercambio de conocimientos sobre tecnologías como la geotermia, la energía solar, la eólica y la biomasa.
Lea también: Daniel Noboa y Herzog refuerzan cooperación entre Ecuador e Israel
Compromiso por un Ecuador más verde y moderno
El memorando promueve el intercambio de expertos y experiencias para avanzar hacia un modelo energético sostenible. Esta alianza fortalece los lazos diplomáticos y abre nuevas oportunidades para un futuro con energías renovables.
Con este paso, Ecuador demuestra su firme decisión de transformar su matriz energética mediante una cooperación bilateral estratégica con Israel.
Fortalecemos lazos para el desarrollo en el sector energético. La Ministra @inesmanzano firma histórico memorando con Israel para la cooperación en energía renovable, tecnología y gestión energética durante visita oficial del Presidente @DanielNoboaOk #ElNuevoEcuador 🇪🇨🤝🇮🇱 pic.twitter.com/0xqSZvcpag
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) May 5, 2025