Memorando refuerza los lazos entre Ecuador y la Agencia Internacional de Energía Atómica OIEA
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, firmó un acuerdo con el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, el 13 de mayo de 2025. El memorando de entendimiento establece un marco de cooperación internacional en áreas estratégicas como generación de energía, formación técnica, y seguridad nuclear.
Esta alianza busca potenciar la adopción de energía nuclear como alternativa limpia y firme dentro de la matriz energética nacional.
Apoyo técnico para fortalecer capacidades e infraestructuras nacionales
Con este acuerdo, el OIEA brindará asistencia en la identificación de emplazamientos para futuros complejos nucleares en el país.
Además, se ofrecerá capacitación técnica especializada y misiones de asesoría que fortalezcan la seguridad y respuesta ante incidentes nucleares. El uso seguro de materiales radiactivos y la creación de infraestructura adecuada serán prioridades en esta etapa inicial de cooperación.
Compromiso del Gobierno con la diversificación energética
La ministra Manzano resaltó que este acuerdo representa un paso histórico hacia una energía nuclear estable y de largo plazo para el país. Mencionó también la necesidad de mantener y complementar las fuentes térmicas actuales con nuevas como la geotermia.
La propuesta busca diversificar la matriz energética y avanzar hacia tecnologías limpias que garanticen un abastecimiento eléctrico firme y seguro.
Proyección futura: el primer reactor modular en Ecuador
El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, anunció que se desarrollarán normas y estructuras institucionales para implementar un reactor nuclear modular en Ecuador. Estas acciones forman parte de la transición hacia una energía nuclear pacífica, segura y compatible con los compromisos medioambientales del país.
El acuerdo contempla también actividades vinculadas a la salud, la protección ambiental y la innovación tecnológica con aplicaciones nucleares.
Lea también: Lanzan la Sociedad Ecuatoriana de Ciencia Espacial SECE, con respaldo estratégico de EE.UU.
Ecuador avanza con paso firme hacia la energía nuclear
La cooperación con el OIEA marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo energético del Ecuador, desde la Mitad del Mundo. Este acuerdo consolida el compromiso del país con soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida de la población y reduzcan la dependencia de fuentes contaminantes.
📌[BUENAS NOTICIAS]
Hoy se suscribió el Memorando de Entendimiento con el Organismo Internacional de Energía Atómica para explorar el uso de tecnología nuclear con fines pacíficos y sostenibles.
👏🏼¡Ecuador da un paso firme hacia la diversificación energética! pic.twitter.com/Am9sUzgM7f
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) May 13, 2025