Desarticulada red de extorsión en Esmeraldas: cinco detenidos

Desarticulada red de extorsion en Esmeraldas: cinco detenidos Presuntos extorsionadores capturados en Esmeraldas. Foto: Policía Nacional

La Policía Nacional del Ecuador ejecutó la operación “Libertad 759”, que permitió la detención de cinco ciudadanos por su presunta participación en un caso de extorsión. El operativo se desarrolló en la ciudad de Esmeraldas, tras varias semanas de seguimiento e investigación.

Extorsión a través de medios digitales en Esmeraldas

Las denuncias surgieron cuando víctimas reportaron mensajes extorsivos enviados mediante plataformas digitales. En los mensajes, se exigía el pago de 10.000 dólares, bajo amenazas directas contra la integridad de las personas y sus familias.

Estas alertas motivaron la intervención inmediata de las unidades investigativas e inteligencia, que desplegaron acciones estratégicas en diferentes sectores del centro de Esmeraldas para ubicar a los responsables.

Detenidos e indicios encontrados

Durante el operativo, resultaron capturados Genaro V., Jordy K., Kliffor E., Carlos V. y Kevin G., todos señalados como presuntos miembros de la red delictiva.

Los agentes decomisaron seis teléfonos celulares, dos motocicletas, un vehículo y 40 dólares en efectivo. Estos elementos se sumarán a las pruebas existente para fortalecer el proceso judicial.

Los aprehendidos pasaron a órdenes de la autoridad competente, que definirá las medidas legales correspondientes en las próximas horas.

Lea también🔗: Cinco aprehendidos en Operativo «Resurgir 18» en Guayaquil

La Policía Nacional reiteró que este tipo de operaciones buscan reducir el impacto de la extorsión en Esmeraldas, una práctica delictiva que ha crecido con el uso de medios digitales.

La extorsión como amenaza creciente

El fenómeno de la extorsión ha incrementado la percepción de inseguridad en varias provincias del país. Las autoridades han advertido que estas bandas criminales utilizan métodos intimidatorios que buscan generar miedo y obtener ganancias rápidas.

El operativo “Libertad 759” constituye un paso importante en el control de estas estructuras, aunque expertos advierten que la lucha contra el crimen organizado debe ser constante y coordinada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad