Condena de 40 años de prisión por asesinato de diecisiete internos en Penintenciaría del Litoral

Condena de 40 años de prisión por asesinato de diecisiete internos en Penintenciaría del Litoral Condena de 40 años de prisión por asesinato de diecisiete internos en Penintenciaría del Litoral

Nueve reclusos sentenciados a 40 años de prisión, por el asesinato en la Penitenciaría del Litoral

La Fiscalía General del Estado ha logrado una condena ejemplar en un caso de asesinato que ha conmocionado al país. Nueve reclusos han sido sentenciados a la pena máxima de 40 años de prisión por el asesinato de diecisiete internos en la Penitenciaría del Litoral, evento sucedido la madrugada del 12 de noviembre de 2024. Este crimen ha generado un gran impacto en la opinión pública, resaltando la problemática de seguridad en los centros penitenciarios.

Disturbios en la penitenciaría

El 12 de noviembre, el ECU 9-1-1 recibió alertas sobre disturbios en el centro penitenciario. Ante la alarma, personal policial y militar, junto con agentes del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI), se movilizaron al lugar. Los presuntos agresores, vinculados al grupo delictivo “Los Duendes”, atacaron a varios internos utilizando armas de fuego, cuchillos y explosivos.

Las investigaciones iniciales, ordenadas por la Fiscalía, incluyeron el levantamiento de cadáveres y la recolección de evidencias balísticas. Durante el operativo, las autoridades recuperaron tres pistolas de 9 mm, cincuenta y dos vainas percutidas y una granada de mano, lo que evidencia la brutalidad del ataque.

Identificación y captura de los agresores

Gracias a la valentía de varios internos, nueve de los presuntos agresores fueron identificados y aprehendidos por las fuerzas del orden. Estos individuos fueron posteriormente llevados ante la justicia, donde enfrentaron un juicio por sus delitos.

En la audiencia de juzgamiento, el Fiscal presentó catorce testimonios de diversos actores, incluyendo agentes del orden y peritos médicos forenses. También se presentaron pruebas documentales que abarcaban informes de investigación elaborados por la Dinased, así como protocolos de autopsia y testimonios de testigos presenciales.

Decisión del Tribunal

Los jueces del Tribunal de Garantías Penales de Guayas examinaron la evidencia y llegaron a un veredicto condenatorio. Los culpables fueron identificados como Álvaro A. E., Bryan S. R., Carlos R. V., Irwin C. M., Carlos M. F., Édgar B. V., Ronny U. M., Nelson C. P. y Darwin C. L. En adición a la pena privativa de libertad, se impuso una multa significativa de 2.000 salarios básicos. Asimismo, como parte de la reparación integral, cada condenando deberá pagar 46.000 dólares a las familias de las víctimas.

Lea también🔗: Jueza modifica la medidas cautelares a Serrano y Jordán, y dispone su prisión preventiva

Legislación aplicable

Este caso se procesó conforme al artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el delito de asesinato, incrementando las penas por las agravantes pertinentes. Estas disposiciones buscan proporcionar justicia y abordar la violencia en los entornos penitenciarios, donde la seguridad y el respeto por la vida humana deben ser prioridad.

Este fallo refleja un paso crucial hacia el fortalecimiento de la justicia en el sistema penitenciario y la lucha contra la criminalidad en Ecuador.


Compartir publicación

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad