Con 80 votos afirmativos Asamblea aprueba reforma a la Ley de Contratación Pública

Con 80 votos afirmativos Asamblea aprueba reforma a la Ley de Contratación Pública Con 80 votos afirmativos Asamblea aprueba reforma a la Ley de Contratación Pública

Reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

El reciente debate en torno a las reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública ha generado un amplio interés. El enfoque principal se centró en el valor por dinero, la lucha contra la corrupción y la necesidad de criterios diferenciados, especialmente para la región amazónica. La normativa fue aprobada con un total de 80 votos afirmativos, tras un debate en el que participaron 19 asambleístas de distintas bancadas políticas.

El debate comenzó con la intervención de Nathaly Farinango, ponente del informe. Farinango destacó que el proyecto fue desarrollado desde enero de 2024, incluyendo 36 sesiones y 58 comisiones generales. La legisladora enfatizó que la propuesta representa una reconfiguración del sistema de contratación pública, incorporando principios fundamentales.

Principios y Avances Clave

Entre los avances introducidos, destaca el principio del valor por dinero, que busca priorizar la calidad de los bienes y servicios adquiridos. También se hace énfasis en la digitalización de procesos y en criterios preferenciales, convirtiendo la contratación pública en un instrumento esencial para el desarrollo en la Amazonía. Farinango hizo hincapié en la necesidad de reducir la discrecionalidad administrativa y mejorar la transparencia en las adquisiciones.

La legisladora María Cristina Acuña se alineó con estos principios al resaltar la importancia de la transparencia, la eficiencia y los resultados en el proceso de contratación. Además, Acuña validó la creación de criterios diferenciados de contratación para la Amazonía, lo cual es esencial para abordar las particularidades de esta región.

Implicaciones y Desafíos Actualizados

Asimismo, durante el debate, el legislador José Vallejo advirtió que alrededor de 13,000 procesos de contratación no cumplen con la sentencia No. 52-25-IN/25 de la Corte Constitucional. Esta situación resalta la urgencia de las reformas propuestas. Otto Vera, otro asambleísta, sugirió que se respetara el procedimiento parlamentario respecto a las observaciones realizadas, abogando por un análisis más detallado dentro de la Comisión de Régimen Económico.

La legisladora Mariana Yumbay también propuso que las observaciones fueran revisadas en el plazo estipulado por la ley, fortaleciendo así el proceso democrático y la publicidad del debate. En este contexto, Fernando Nantipia subrayó que la reforma busca erradicar cualquier atisbo de corrupción en la contratación pública, enfatizando su construcción colectiva como respuesta al clamor ciudadano.

Oportunidades para los Comerciantes

Mishel Mancheno comentó sobre la situación de los comerciantes que enfrentan obstáculos legales bajo la normativa actual. La reforma representa una oportunidad significativa para eliminar estos requisitos burocráticos. Mancheno argumentó que no es suficiente aplicar parches a un marco legal que realmente necesita una transformación integral.

Lea también🔗: SRI implementa reglas para mejorar recaudación tributaria

El texto, aprobado por el Parlamento, será enviado al presidente de la República, Daniel Noboa Azin, para su posible sanción u objeción. Una vez aprobado, se procederá a su publicación en el Registro Oficial, marcando un avance importante en la legislación sobre contratación pública en el país y la implementación de criterios esenciales como el valor por dinero y el combate a la corrupción.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad