La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad Nacional de Investigación Contra el Tráfico Ilícito para el Consumo Interno (UTCI), llevó a cabo el 19 de septiembre de 2025 el “Operativo Centinela 42 – Resurrección 3”. Este operativo se realizó en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, y resultó en la aprehensión de dos individuos que transportaban una considerable cantidad de droga.
Detalles del operativo contra el tráfico de cocaína en Quinindé
Durante la operación, los efectivos policiales interceptaron un vehículo en el sector de Cupa. Al registrar el automotor, hallaron 61 paquetes ocultos bajo bloques de concreto en el cajón del vehículo. Tras realizar pruebas de campo, se confirmó que estos paquetes contenían un total de 116.737 gramos de pasta base de cocaína.
Los aprehendidos en este operativo son Anderson S. y Mirian M. Aparte de la droga, se incautaron otros indicios relevantes para la investigación. En total, las autoridades confiscaron un vehículo, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Impacto económico del decomiso
El decomiso de este cargamento tiene un impacto significativo en las estructuras criminales involucradas en el tráfico de drogas. Según estimaciones, el valor del cargamento en el mercado ilegal nacional asciende a aproximadamente 131.329 dólares. Sin embargo, el valor en el mercado estadounidense puede llegar hasta 1.751.055 dólares, y en el mercado europeo, los precios alcanzan los 2.918.405 dólares.
El exitoso resultado de este operativo destaca la labor de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico en Ecuador. La estrategia implementada a través de la UTCI continúa dando fruto, y se espera que acciones como esta contribuyan a desarticular redes de tráfico de drogas en diferentes regiones.
El “Operativo Centinela 42 – Resurrección 3” no solo representa un avance en la lucha contra el narcotráfico, sino que también aborda los problemas de seguridad pública que este fenómeno genera. La intervención policial busca contribuir a la creación de entornos más seguros para la ciudadanía.
Lea también🔗: Policía incauta 800 kilos de cocaína en Muisne
La reciente aprehensión de los traficantes de cocaína en Ecuador subraya la importancia del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad y la sociedad. Las autoridades continúan extendiendo esfuerzos para combatir el narcotráfico y sus efectos devastadores. La ciudadanía es invitada a colaborar en la lucha integral contra este delito.
INTERCEPTAMOS UNA CAMIONETA QUE TRANSPORTABA 61 BLOQUES DE PASTA BASE DE COCAÍNA
Mediante tareas de gestión investigativa ejecutadas en Quinindé, #Esmeraldas, se identificó un vehículo en cuyo cajón se encontraron 61 bloques de pasta base de cocaína.
En la… pic.twitter.com/rLsmwMF3e9— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 20, 2025
