Capturado alias «El Tunco» OAV vinculado al narcotráfico en Colombia y México

Capturado alias "El Tunco" OAV vinculado al narcotráfico en Colombia y México Capturado alias "El Tunco" OAV vinculado al narcotráfico en Colombia y México. Foto: Ministerio del Interior

Capturdo alias «El Tunco» en Rocafuerte, Manabí

La Policía Nacional del Ecuador ejecutó operativo que culminó con la captura de alias «El Tunco», un individuo vinculado a un hecho violento en la provincia de Manabí. Esta aprehensión responde a un ataque armando en un establecimiento público donde un ciudadano recibió un impacto de bala.

Los hechos ocurrieron cuando varios ciudadanos se encontraban compartiendo en un local. En medio de una riña, el detenido, conocido como Simón M. alias «El Tunco», disparó contra un hombre, quien sería presunto miembro del Grupo Armado Organizado (GAO) “Los Choneros”. Posteriormente, el agresor se dio a la fuga.

Activación de protocolos de seguridad

Ante este acto violento, las autoridades policiales activaron rápidamente los protocolos de localización. Se desplegaron unidades especializadas que, gracias a un trabajo coordinado y técnico, lograron ubicar y arrestar al sospechoso en un corto lapso. La intervención fue fundamental para garantizar la seguridad en la región y dar respuesta a la comunidad afectada por el violento suceso.

El capturado, «El Tunco», no solo está vinculado a este delito reciente, también posee antecedentes en narcotráfico en Colombia y México. Las autoridades lo catalogaron como Objetivo de Alto Valor (OAV) debido a su perfil delictivo.

Tras su captura, Simón M. fue trasladado vía aérea al Centro de Privación de Libertad La Roca, en Guayaquil, donde enfrentará las consecuencias de sus actos. El caso pone de manifiesto el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en el país.

Lea también🔗: Operación «Cacería» desmantela estructura del GDO «Las Águilas»

Este operativo ejemplifica el esfuerzo constante de las fuerzas del orden por restablecer la paz en Manabí, un área afectada por la violencia de grupos organizados. La intervención oportuna es clave para disminuir la criminalidad y brindar tranquilidad a la población. Es fundamental que la ciudadanía colabore con las autoridades para prevenir y denunciar actividades suspechosas. Las alianzas entre la comunidad y la Policía son esenciales en la lucha contra el crimen.


Compartir publicación

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad