Las nuevas autoridades del Consejo de la Judicatura toman posesión
El 24 de septiembre de 2025, la Asamblea Nacional de Ecuador llevó a cabo la posesión de Mario Godoy, Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros y Damián Larco como miembros del Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ). Este nuevo equipo asumirá sus funciones durante los próximos seis años, un periodo crucial para la administración de justicia en el país.
La ceremonia, celebrada durante la sesión 041, fue presidida por Mishel Mancheno, presidenta encargada de la Asamblea Nacional. Durante este evento, también se juramentó a los vocales suplentes Alexandra Villacís, Nicolás Burneo, Wendy Moncayo, María Gabriela Vinueza y Laura Flores. Cabe destacar que el vocal principal Fabián Fabara será posesionado el 26 de septiembre.
Proceso de selección
Las nuevas autoridades fueron designadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Este proceso se fundamentó en las ternas enviadas por entidades como la Corte Nacional de Justicia, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública, entre otras. La designación incluyó una veeduría ciudadana, una etapa de impugnación y la presentación pública de los planes de trabajo de cada candidato.
La presidencia del Consejo de la Judicatura será ejercida por Mario Godoy, quien enfatizó la existencia de una crisis estructural en la Función Judicial. Según Godoy, esta crisis se debe al abandono prolongado de la justicia y a la “captura perversa” por intereses ajenos al bien común. Afirmó que “la justicia fue secuestrada”, limitando su acceso a los sectores más vulnerables.
Compromiso y visión de los nuevos miembros
Durante su discurso, Mario Godoy destacó su intención de potenciar los avances logrados en el último año, especialmente en áreas como la transparencia y la formación de servidores. Godoy indicó que es fundamental establecer alianzas estratégicas para fortalecer la integridad institucional. Además, subrayó la importancia de optimizar recursos y ampliar herramientas digitales, las cuales han demostrado su efectividad en la descongestión de casos.
El nuevo presidente dejó claro su compromiso de liberar a la justicia de ataduras y devolverle su independencia y dignidad. “El Consejo de la Judicatura debe actuar como un cuerpo unido”, afirmó, donde se prioricen los intereses colectivos sobre cualquier interés personal.
Lea también🔗: Colaboración estratégica: EE.UU. dona radar para controlar el espacio aéreo
La posesión de este nuevo Pleno del Consejo de la Judicatura marca el inicio de un periodo institucional clave. Se espera que esta nueva conformación contribuya a fortalecer la administración de justicia en Ecuador y a recuperar la confianza de la ciudadanía.
🔴 | #PosesiónCJ
Por los próximos seis años, el presidente y los vocales del @CJudicaturaEc tendrán la alta responsabilidad de administrar, supervisar y fortalecer a la #FunciónJudicial, garantizando que esté al servicio de la ciudadanía 🇪🇨.
✅ Entre sus principales… pic.twitter.com/RrUt5HGqQL
— Consejo de la Judicatura (@CJudicaturaEc) September 24, 2025
