Alias “Fito” es acusado en la Corte Federal de Brooklyn con cargos internacionales de drogas y armas

Alias “Fito” es acusado en la Corte Federal de Brooklyn con cargos internacionales de drogas y armas

Estados Unidos presenta cargos contra José Adolfo Macías Villamar alias “Fito” por narcotráfico y contrabando de armas

La justicia estadounidense ha presentado una acusación formal contra José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros, una de las organizaciones criminales transnacionales más violentas de Ecuador. Entre los cargos en su contra destacan conspiración para la distribución internacional de cocaína, contrabando de armas de fuego y su adquisición mediante testaferros.

Los cargos contra el líder de “Los Choneros”

La Fiscalía de EE.UU. en el Distrito Este de Nueva York señala que desde al menos 2020, Fito ha dirigido una red de tráfico de drogas y armas. En colaboración con el Cártel de Sinaloa, ha facilitado el envío de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos y otros países. Además, ha contrabandeado armas de fuego desde EE.UU. para armar a su organización criminal en Ecuador.

Investigación internacional y colaboración de Ecuador

El caso es el resultado de una investigación conjunta entre agencias estadounidenses como la DEA, la ATF y la Oficina de Control de Exportaciones, en colaboración con el Gobierno de Ecuador. Según la investigación, alias “Fito” lideró operaciones de sicariato, corrupción y sobornos para proteger su estructura criminal.

Impacto de Los Choneros en Ecuador y el mundo

Bajo el liderazgo de Fito, Los Choneros han llevado a cabo ataques violentos contra fuerzas del orden, políticos, fiscales y civiles. Su influencia se ha extendido por Centroamérica, México y EE.UU., controlando rutas clave del tráfico de drogas. La organización también ha utilizado armas de uso militar, como rifles de asalto AK-47, ametralladoras y granadas.

Repercusiones legales y posibles sanciones

Si es hallado culpable, Macías Villamar podría enfrentar una pena mínima de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua. El gobierno estadounidense ha reiterado su compromiso de combatir el crimen organizado y evitar que sus redes sigan operando impunemente.

Lea también: 🔗 Operativo “Libertad 216” desarticula banda de extorsionadores

El caso de alias “Fito” es un nuevo golpe contra el narcotráfico en Ecuador, destacando la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado. Mientras el acusado sigue en libertad, las autoridades continúan trabajando para su captura y extradición a EE.UU.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad