Capacitación para prevenir la rabia bovina
En respuesta a una alerta sanitaria en la provincia de Esmeraldas, las autoridades ecuatorianas han intensificado las medidas de prevención ante un brote de rabia bovina. En el cantón Río Verde, parroquia Vainilla, se realizó una jornada de capacitación dirigida a más de 200 productores ganaderos. La iniciativa tuvo como objetivo principal educar a los asistentes sobre la detección temprana de los síntomas en animales y humanos, así como las acciones necesarias para contener la propagación de la enfermedad.
Instituciones involucradas en la jornada
Este esfuerzo conjunto fue liderado por Agrocalidad, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Salud Pública. Además, participaron el GAD Parroquial de Montalvo, la Prefectura de Esmeraldas, la APGE, la ASOGATEC, CORPOGA y diversas asociaciones de los sectores de San Lorenzo y Lagarto. La presencia de estas entidades reforzó el compromiso de fortalecer la seguridad sanitaria y proteger la producción ganadera en la región.
Riesgos y medidas preventivas contra la rabia bovina
La rabia bovina es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de los animales a los humanos. Actualmente, no existe una cura, por lo que la prevención es la mejor estrategia para evitar la propagación. Durante la capacitación, los ganaderos aprendieron a identificar los signos característicos de la enfermedad, como cambios en el comportamiento del animal, dificultad para deglutir, salivación excesiva y parálisis progresiva.
🐮¡Trabajamos junto a ganaderos para fortalecer al sector!
✅Te invitamos a conocer más sobre las acciones de la Agencia ante sospechas y posibles casos de rabia bovina en #Esmeraldas.
Te recordamos que la vacunación estratégica y la vigilancia epidemiológica es fundamental.⤵️ pic.twitter.com/Odq2QSUgrM
— Agrocalidad (@AgrocalidadEC) February 21, 2025
Asimismo, se enfatizó la importancia de reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades competentes para activar los protocolos de control sanitario. También se recomendaron medidas como la vacunación del ganado, el monitoreo de murciélagos hematófagos, que son los principales vectores de la enfermedad, y la bioseguridad en las explotaciones ganaderas.
Compromiso del sector ganadero y autoridades
El evento demostró el interés de los productores ganaderos en mejorar sus conocimientos sobre bioseguridad y fortalecer la producción bovina en la región. De igual manera, las instituciones gubernamentales ratificaron su compromiso en la lucha contra la rabia bovina, asegurando que seguirán implementando estrategias para minimizar su impacto.
La capacitación en Esmeraldas es un paso crucial para garantizar la salud animal y humana, evitando consecuencias económicas y sanitarias en el sector agropecuario.
Lea también: Allanamiento militar desmantela arsenal de “Los Choneros” en Playas
#Esmeraldas | Junto a @AgriculturaEc capacitamos aproximadamente 80 ganaderos sobre la prevención de rabia bovina, con el objetivo de mantener el estatus zoosanitario del país, en el cantón Rioverde parroquia Vainilla. #PrevenciónSanitaria pic.twitter.com/Fk24dgUjQd
— Agrocalidad (@AgrocalidadEC) February 21, 2025