¡Al descubierto! Millonaria corrupción entre PDV Ecuador y líderes del correísmo

¡Al descubierto! Millonaria corrupción entre PDV Ecuador y líderes del correísmo

Escándalo en Ecuador: PDV Ecuador y políticos bajo la lupa

El Gobierno Nacional reveló un complejo esquema de corrupción política con conexiones entre PDV Ecuador, Petroecuador y figuras del correísmo. Según José Julio Neira, secretario de Integridad Pública, la red funcionó desde 2020 y movió más de 663 millones de dólares.

Prefecturas implicadas en contratos irregulares

Las prefecturas de Pichincha y Manabí, lideradas por Paola Pabón y Leonardo Orlando respectivamente, adjudicaron contratos con PDV Ecuador mediante subastas inversas. Estos convenios alcanzarían cerca de dos millones de dólares. En particular, Pichincha contrató por medio millón y Manabí por un millón y medio.

Conexiones con el correísmo y exfuncionarios estatales

Uno de los beneficiarios directos es Heriberto Las Luces, hermano del exvicepresidente Jorge Glas. Según las investigaciones, habría recibido 200 mil dólares por supuestas asesorías jurídicas. Otros nombres que figuran como beneficiarios finales incluyen a exfuncionarios de alto nivel:

  • Swat Mansur Villagrán, exsuperintendente de Compañías
  • Patricio Rivera Llanes y Fausto Herrera, exministros de Finanzas
  • Verónica Gallardo Aguirre, exgerente del Banco del Estado
  • Paola Cabezas, actual asambleísta por Esmeraldas

Estas transferencias sumarían más de 500 mil dólares, generando serias sospechas sobre un esquema de financiamiento político irregular.

Minería ilegal y contrabando de combustible, otra arista del caso

El informe también reveló que PDV Ecuador vendía combustible a terceros sin identificación, muchos de ellos vinculados a la minería ilegal. Estas ventas alcanzaron cifras “impensables” y generaron ingresos por 588 millones de dólares.

Este componente del caso sugiere una relación directa entre el contrabando de combustibles y la actividad minera ilícita, lo cual agrava la gravedad del esquema.

La sombra del gobierno venezolano

Según el secretario Neira, este entramado demuestra la preocupante influencia del gobierno venezolano en la política ecuatoriana. Asegura que el esquema sirvió para financiar líderes políticos vinculados al correísmo, aprovechando recursos del Estado sin control ni transparencia.

Lea también: 🔗 Convenio Internacional potencia vuelos directos entre Ecuador y Arabia Saudita

Compromiso firme del gobierno contra la corrupción

José Julio Neira enfatizó que esta denuncia es parte del compromiso del gobierno con la transparencia y la lucha contra la corrupción política. Afirmó que seguirán adelante con las auditorías y procesos legales correspondientes, en busca de responsabilidad y justicia.

Este caso marca un punto crítico en la lucha contra las estructuras corruptas enquistadas en instituciones públicas. Con contratos amañados, conexiones políticas y millones sin justificar, la denuncia contra PDV Ecuador y autoridades locales pone a prueba el verdadero alcance del control estatal.

Compartir la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fernando Jaramillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BlueHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad