Sentenciado a siete años por extorsión y tráfico de armas en Esmeraldas
Un adolescente de 16 años fue sentenciado a siete años de internamiento institucional tras ser hallado culpable de extorsión y tráfico de armas de fuego, según resolvió el Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas. La condena responde a un concurso real de infracciones comprobado por la Fiscalía General del Estado con base en múltiples pruebas presentadas durante el proceso.
Allanamiento en Isla Piedad permitió capturar a los sospechosos
La investigación inició luego de una denuncia ciudadana que alertó sobre actividades de extorsión en el sector Isla Piedad, en el cantón Esmeraldas. En coordinación con la Fiscalía, agentes de la Unidad Nacional Antisecuestros y Extorsión (Unase) ejecutaron un allanamiento la noche del 25 de junio de 2025.
Durante la operación, los uniformados encontraron a tres adultos y un adolescente en el inmueble, además de cuarenta panfletos que exigían el pago de 1.000 dólares a las víctimas. Diez de ellos incluían amenazas directas de muerte, dirigidas a los habitantes del barrio.
También se hallaron un chaleco antibalas, una pistola, una subametralladora calibre 9 mm, municiones, teléfonos celulares y un documento bancario que confirmaba una transferencia realizada por una víctima bajo intimidación.
Fiscalía presentó pruebas contundentes en el juicio
Durante la audiencia, el fiscal del caso expuso varios elementos probatorios. Entre ellos constaron el testimonio anticipado de la víctima de extorsión, los informes periciales de balística, informática forense y reconocimiento del lugar de los hechos, además del certificado de control de armas y la evidencia bancaria.
Con base en estos elementos, el tribunal aceptó la teoría presentada por la Fiscalía y declaró la culpabilidad del adolescente, conforme a las disposiciones del Código de la Niñez y Adolescencia (CONA). El sentenciado cumplirá su internamiento educativo institucional en un centro especializado para adolescentes infractores.
Lea también🔗: Fiscalía procesa a reponsable de asesinato múltiple en Guayaquil
Proceso judicial y marco legal
Los adultos involucrados —Emerson S., Javier P. y Wladimir M.— fueron llamados a juicio el 11 de septiembre. La Fiscalía procesó el caso por extorsión, tipificada en el artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y por tráfico de armas de fuego, conforme al artículo 362 del mismo cuerpo legal.
La combinación de ambos delitos configuró un concurso real de infracciones, lo que derivó en la pena impuesta al adolescente. La sentencia marca un precedente en la lucha contra el crimen organizado y los actos de violencia que afectan la seguridad ciudadana en Esmeraldas.
#ATENCIÓN | #Esmeraldas: #FiscalíaEc obtiene sentencia condenatoria contra un adolescente de 16 años por los delitos de #Extorsión y #TráficoDeArmas, en concurso real de infracciones.
Detalles ⬇️https://t.co/TyZHREU7Xk pic.twitter.com/j6tX6Gtmht
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 16, 2025
