Las Fuerzas Armadas del Ecuador han llevado a cabo una operación militar de gran envergadura en la frontera norte. Logrando un descubrimiento de suma importancia para la lucha contra el narcotráfico. En una operación conjunta con la Policía Nacional. Localizaron un laboratorio de procesamiento de sustancias catalogadas como sujetas a fiscalización (SCSF) en la rivera ecuatoriana del río Mira.
Detalles del hallazgo
El laboratorio clandestino encontraba ubicado en el Límite Político Internacional, donde se hallaron diversas áreas equipadas para el procesamiento de drogas. Entre los hallazgos se cuentan nueve hornos microondas, una cocina industrial, tanques de almacenamiento, cilindros de gas, entre otros elementos necesarios para la producción de sustancias ilegales.
Operación de gran escala
Se estima que las instalaciones localizadas en la frontera norte, tendrían la capacidad de producir entre 5 a 10 toneladas semanalmente y entre 15 a 20 toneladas al mes. Además, se encontró un área de descanso con capacidad para alojar hasta 60 personas, en su mayoría de nacionalidad extranjera. La geografía del sector facilitaba el transporte de las sustancias ilícitas hacia caletas en Ecuador y Colombia, utilizando pequeñas embarcaciones para su traslado por vía marítima.
Lea También: Armada del Ecuador captura embarcación con droga en Galápagos.
Compromiso con la seguridad nacional
Las Fuerzas Armadas del Ecuador desplegadas en la Zona Especial de Seguridad “Esmeraldas” mantienen una constante vigilancia y control de los espacios terrestres, marítimos y aéreos para garantizar la defensa y soberanía en todo el territorio nacional. Este hallazgo es un golpe importante al narcotráfico, demostrando el compromiso del país en la lucha contra este flagelo.
!Duro golpe al narcotráfico!
El #BloqueDeSeguridad desmanteló un laboratorio de procesamiento de sustancias ilícitas en San Lorenzo provincia de #Esmeraldas.
#FFAAContigo pic.twitter.com/pLHro9Yk7u— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) April 14, 2024