ADN preside las principales comisiones legislativas de la Asamblea Nacional

ADN preside las principales comisiones legislativas de la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional define sus liderazgos internos

La tarde del viernes 16 de mayo, se instaló la Sesión N.º 1 del Pleno Legislativo con la presencia de 149 asambleístas. Durante esta jornada, se aprobó la integración de las comisiones legislativas permanentes con 78 votos afirmativos, a partir de una moción presentada por el legislador Ferdinand Álvarez.

Los parlamentarios Giovanny Bravo y Jorge López actuaron como secretario y prosecretario general, respectivamente, en el desarrollo de la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional 2025-2027.

ADN preside las principales comisiones legislativas de la Asamblea Nacional

ADN lidera la mayoría de comisiones legislativas clave

La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) logró posicionarse al frente de la mayoría de las comisiones legislativas permanentes. Esta influencia refuerza su protagonismo en la toma de decisiones dentro del órgano legislativo.

Comisión de Justicia y Estructura del Estado

Presidida por Rosie Torres (ADN), esta comisión cuenta con diez miembros, incluyendo a los asambleístas: Fernando Nantipia, Esteban Torres Cobo, Kevin Gallardo, Marco Olmedo, Anelisse Jaramillo, Nuvia Vega, César Vega, Gabriela Molina y Eliana Correa. Esta comisión es clave para evaluar proyectos que incidan en el sistema judicial y normativo.

Derecho al Trabajo y Seguridad Social

La preside Eckner Recalde (ADN), con un equipo integrado por Paola Jaramillo Z, Christopher Jaramillo, Naila Quintana, Elizabeth Vega, Carmen Tiupul, Roberto Cuero M, Humberto Alvarado Espinel, Fernando de la Torre y Juan Pablo Molina, que abordarán propuestas laborales y de seguridad previsional.

Régimen Económico y Tributario y su Reculación y Control

Nathalie Farinango (ADN) lidera esta comisión estratégica, en la que participan los asambleístas: Adrián Castro Piedra, María Cristina Acuña V., María Del Cisne Molina C, Hernán Zapata R, Carlos Steve Villacres Salazar, José Vallejo A, Mónica Alemán M, Mariuxi Sánchez Sarango y Liliana Durán Aguilar, encargados de normar aspectos económicos y fiscales.

Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Esta comisión será conducida por Valentina Centeno (ADN). Estará enfocada en propuestas para reactivar el aparato productivo y fortalecer el sector microempresarial, con el respaldo de los legisladores: Diego Franco Hanze, Steven Ordoñez, Lenin Alejandro Lara Rodríguez, Alex Steven Morán Galarza, Mishel Mancheno, Jesús David Arias Montalvo, Diego Salas B, Sergio Peña Veloz y Mabel Méndez Rojas.

Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Bajo la presidencia de Lucía Jaramillo (ADN), este grupo tratará temas sobre política exterior y migración, junto a parlamentarios como Alfredo Tamayo, Graciela J. Ramírez Ch, María Carrasco Y, Doménica Escobar G, Edwin Jarrin R, Srisdely Parrales, Bertha Velez V, Ledy Zuñiga R y Sara Cabrera Chacón.

Biodiversidad y Recursos Naturales

Conformada por diez miembros y presidida por Camila León (ADN), la comisión legislará sobre temas ambientales, recursos naturales y biodiversidad del país. La integran además, los asambleístas: Fernando Jaramillo M, Katherine A. Pacheco M, Sade Fritschi, Esperanza Rogel, Yadira Bayas, Lizardo M. Casanova M, Franklin Samaniego M, Pamela Aguirre y Christian Alberto Hernández.

Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Janina Rizzo (ADN) encabeza esta comisión, orientada a garantizar la seguridad alimentaria y mejorar el sector agropecuario y pesquero del Ecuador, la integran: Juan Gonzaga S, Erwin Mendoza Palma, Manuel Blacio, Lorena Rosado Sánchez, María Mendoza Ibarra, Guillermo Baez Mera, Luis Molina Onofa, Juan González y Nuria Butiña.

Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias, y Organización del Territorio

Lucía Pozo (ADN) lidera esta instancia que abordará temas de descentralización territorial. Entre sus miembros están Cristian Benavides Fuentes, Samuel Celleri, Pablo Jurado Moreno, Milton Aguas, Manuel Choro Duchi, Carlos Quijano, Xavier Lasso M, Patricia Nuñez y Sandra Elizabeth Figueroa Aguilar.

ADN preside las principales comisiones legislativas de la Asamblea Nacional

Derecho a la Salud y Deporte

La encabeza Juan José Reyes (ADN). Este grupo trabajará en legislación relacionada con la salud pública y el desarrollo deportivo nacional. los asambleístas que coforman esta comisión son: Diana Blacio C, Annabella Azin, Andres Guschmer T, Anthony Becerra Contreras, Jorge Tamayo Triviño, Victoria Desintonio, Joseph Díaz Asque, Hermel Campos Tobar y Milena Jácome Benítez.

Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

La comisión, dirigida por Diana Jácome (ADN), centrará sus esfuerzos en fortalecer la participación ciudadana y mecanismos de control público, además la integran los asambleístas: Edmundo Jorge Cerda T, Isaac Vladimir Solano C, Jorge Luis Guevara B, Dominique Elian Serrano M, Guido Andrés Mendoza A, Jorge Chamba, Blasco Luna, Josefina Germania Romero P. y Otto Vera.

Soberanía, Integración y Seguridad Integral

Bajo la dirección de Inés Alarcón (ADN), esta comisión se enfocará en la seguridad nacional y asuntos fronterizos. Participan los parlamentarios: Ines Alarcón, Andrés Castillo Maldonado, Camila Anahi Cueva, Mario Amado Zambrano, Gema Karolina Dueñas, Francisco Andrés Cevallos, Mariana Yumbay, Gerardo Eugenio Machado, Jhajaira Guzmán Urresta y Jahiren Noriega Donoso.

Fiscalización y Control Político

La comisión de fiscalización legislativa será dirigida por Ferdinand Álvarez (ADN), acompañado de los asambleístas: Nataly Morillos Solórzano, Fabiola Sanmartín, Ana Belén Tapia V, María Paula Villacreses, Jose Luis Nango Cuji, Janeth Bustos, Fricson George, Nanki Saant y Ana Herrera Gómez.

Comisiones asignadas a otras bancadas

Aunque ADN domina la mayoría, algunas comisiones quedaron en manos de otras fuerzas políticas:

  • Garantías Constitucionales y Derechos Humanos, presidida por Roque Ordóñez (RC).
  • Educación, Cultura e Innovación, a cargo de Cecilia Baltazar (PK).
  • Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, liderada por Ricardo Patiño (RC).

Estas instancias ofrecerán un contrapeso político y permitirán la diversidad legislativa en temas sensibles como educación, derechos colectivos y niñez.

Panorama político y desafíos futuros

La conformación de las comisiones legislativas representa un paso clave para el funcionamiento de la nueva Asamblea. ADN logra posicionarse como fuerza dominante, pero deberá sostener consensos para avanzar en reformas estructurales.

Lea también: 🔗 Samuel Célleri define su lealtad al PSC y rechaza rumores de cambio político

Las comisiones legisativas permanentes jugarán un rol crucial en el análisis de leyes, el control político y la gestión pública. La ciudadanía estará atenta al cumplimiento de promesas y la eficiencia legislativa.

Compartir la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fernando Jaramillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BlueHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad