Hallazgo en Alto Punino evidencia presencia del grupo armado ilegal Comandos de Frontera
Durante una operación militar realizada el martes 13 de mayo en Alto Punino, provincia de Orellana, el Ejército Ecuatoriano localizó dos cuerpos pertenecientes a miembros del grupo armado ilegal Comandos de Frontera. Este operativo se desarrolló en el denominado Punto Cero, área donde el pasado 9 de mayo ocurrió una emboscada que dejó once militares muertos.
La intervención fue dirigida por el comandante general del Ejército, General Henry Delgado Salvador, con el objetivo de asegurar la zona y continuar el rastrillaje táctico.
Militares hallan explosivos, armas y suministros en la zona del ataque
Durante el reconocimiento ofensivo, los militares encontraron dos cadáveres. Uno vestía uniforme militar y el otro ropa civil, lo que confirma su pertenencia al grupo armado ilegal.
Además, se incautaron granadas de 40 mm, municiones, mochilas, explosivos, pañoletas identificativas, colchones, ponchos de agua y otros materiales logísticos. Parte del material explosivo había sido colocado en maquinaria usada para la extracción minera ilegal en la zona.
Con estos hallazgos, se verifica la muerte de al menos tres miembros del grupo Comandos de Frontera tras el enfrentamiento del 9 de mayo.
Avances limitados por condiciones adversas en la selva amazónica
La complejidad del terreno selvático y el mal tiempo han dificultado el avance de las tropas militares hacia zonas críticas del operativo.
Pese a ello, las fuerzas armadas han utilizado tecnología de punta para el reconocimiento, incluyendo cámaras FLIR y sensores LiDAR, que permiten recolectar información precisa del terreno. Estas herramientas han sido clave para planear maniobras tácticas en un ambiente de difícil acceso.
Apoyo de la Policía Nacional fortalece labores de control territorial
El Ejército Ecuatoriano cuenta con el respaldo de la Policía Nacional, principalmente en tareas de investigación sobre posibles sospechosos infiltrados en comunidades cercanas. También se ha reforzado el control de vías estratégicas en la provincia de Orellana para evitar el escape de miembros del grupo armado.
Las autoridades competentes se encargan de los procedimientos legales relacionados con los cuerpos encontrados y el material incautado al grupo armado ilegal CDF.
Compromiso militar con la soberanía y la seguridad ciudadana
El Comando del Ejército reiteró su compromiso de proteger la soberanía nacional y combatir toda amenaza que ponga en riesgo la integridad de sus ciudadanos. Las acciones emprendidas en la frontera norte demuestran la capacidad operativa del Estado para enfrentar a grupos irregulares armados que intentan desestabilizar el orden.
Lea también: Ejército intensifica operaciones militares en Orellana contra grupo CDF
El Ejército continuará ejecutando operaciones de vigilancia, reconocimiento y control en las zonas afectadas por actividades ilícitas.
