Ecuador a paso firme hacia la energía nuclear con apoyo del OIEA

Ecuador a paso firme hacia la energía nuclear con apoyo del OIEA

Memorando refuerza los lazos entre Ecuador y la Agencia Internacional de Energía Atómica OIEA

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, firmó un acuerdo con el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, el 13 de mayo de 2025. El memorando de entendimiento establece un marco de cooperación internacional en áreas estratégicas como generación de energía, formación técnica, y seguridad nuclear.

Esta alianza busca potenciar la adopción de energía nuclear como alternativa limpia y firme dentro de la matriz energética nacional.

Apoyo técnico para fortalecer capacidades e infraestructuras nacionales

Con este acuerdo, el OIEA brindará asistencia en la identificación de emplazamientos para futuros complejos nucleares en el país.

Además, se ofrecerá capacitación técnica especializada y misiones de asesoría que fortalezcan la seguridad y respuesta ante incidentes nucleares. El uso seguro de materiales radiactivos y la creación de infraestructura adecuada serán prioridades en esta etapa inicial de cooperación.

Compromiso del Gobierno con la diversificación energética

La ministra Manzano resaltó que este acuerdo representa un paso histórico hacia una energía nuclear estable y de largo plazo para el país. Mencionó también la necesidad de mantener y complementar las fuentes térmicas actuales con nuevas como la geotermia.

La propuesta busca diversificar la matriz energética y avanzar hacia tecnologías limpias que garanticen un abastecimiento eléctrico firme y seguro.

Proyección futura: el primer reactor modular en Ecuador

El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, anunció que se desarrollarán normas y estructuras institucionales para implementar un reactor nuclear modular en Ecuador. Estas acciones forman parte de la transición hacia una energía nuclear pacífica, segura y compatible con los compromisos medioambientales del país.

El acuerdo contempla también actividades vinculadas a la salud, la protección ambiental y la innovación tecnológica con aplicaciones nucleares.

Lea también: 🔗 Lanzan la Sociedad Ecuatoriana de Ciencia Espacial SECE, con respaldo estratégico de EE.UU.

Ecuador avanza con paso firme hacia la energía nuclear

La cooperación con el OIEA marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo energético del Ecuador, desde la Mitad del Mundo. Este acuerdo consolida el compromiso del país con soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida de la población y reduzcan la dependencia de fuentes contaminantes.

Compartir la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fernando Jaramillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BlueHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad