Minería Ilegal en San Francisco: maquinaria y campamentos inhabilitados
El Ejército Ecuatoriano ejecutó una serie de operativos militares en la frontera norte, desarticulando estructuras vinculadas a la minería ilegal. En el sector San Francisco, también conocido como Tambo Alto, se procedió a la inhabilitación de maquinaria pesada y campamentos.
Durante esta intervención, las Fuerzas Armadas inutilizaron un campamento con capacidad para 40 personas, que operaba como taller clandestino. Se desactivó una retroexcavadora, cinco clasificadoras tipo “Z”, una draga, un motor de luz y dos motores adicionales. Estos recursos eran utilizados para actividades ilícitas de extracción minera.
Desmantelamiento en Río Carolina, José de Cachaví y Valle de la Virgen
En zonas adyacentes como Río Carolina, José de Cachaví y Valle de la Virgen, el impacto fue aún mayor. Se desmanteló un asentamiento de madera donde vivían aproximadamente 150 mineros ilegales.
En Valle de la Virgen, el Ejército inutilizó un campamento con capacidad para 100 personas, conformado por 25 cambuches. También se decomisaron cinco excavadoras, cuatro clasificadoras tipo “Z” y cuatro sistemas de dragado utilizados para la extracción de minerales.
Evidencias de procesamiento químico y afectación económica
En el campamento de Río Carolina se encontraron evidencias del uso de sustancias químicas peligrosas como mercurio y cianuro. Estos compuestos eran empleados en el procesamiento de material aurífero.
Según estimaciones oficiales, este campamento producía cerca de 100 kilogramos de oro al mes. Eso representa un valor comercial cercano a los USD 6 millones. Además, se inutilizó maquinaria valorada en USD 1 millón, lo que eleva el impacto económico total a USD 7 millones para las estructuras ilegales.
Decomisos adicionales y compromiso institucional
Durante las acciones, también se decomisaron ocho motores de luz, tres paneles solares, treinta canecas de aceite hidráulico, una prensa, diversos repuestos, un vehículo y otra maquinaria pesada.
Lea también: Daniel Noboa y Herzog refuerzan cooperación entre Ecuador e Israel
Estas operaciones confirman el compromiso del Ejército Ecuatoriano en la defensa de los recursos naturales, la soberanía nacional y el cumplimiento estricto de la ley. Las acciones no solo representan un golpe económico al crimen organizado, sino también un acto decisivo en la protección ambiental.
𝑬𝒋𝒆́𝒓𝒄𝒊𝒕𝒐 𝒊𝒏𝒉𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒕𝒂 𝒎𝒂𝒒𝒖𝒊𝒏𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝒎𝒊𝒏𝒆𝒓𝒊́𝒂 𝒊𝒍𝒆𝒈𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝑬𝒔𝒎𝒆𝒓𝒂𝒍𝒅𝒂𝒔
El Ejército Ecuatoriano desactivó campamentos y maquinarias utilizadas en minería ilegal en la frontera norte. Se inhabilitaron:
– 1… pic.twitter.com/zf9W147lRX— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) May 7, 2025