Respuesta inmediata tras el sismo en Esmeraldas
La mañana del 25 de abril de 2025, un sismo en Esmeraldas de magnitud 6 MLv sacudió a la provincia, generando una respuesta inmediata de las autoridades. El epicentro se localizó a 8.4 kilómetros de la ciudad, a una profundidad de 30 kilómetros.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en coordinación con las instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGIRD), activó todos los protocolos de emergencia. La prioridad fue coordinar acciones para brindar atención humanitaria y evaluar los daños.
Activación de los COE y despliegue de operativos
Como parte de las medidas inmediatas, se activaron el COE Provincial de Esmeraldas y los COE cantonales de Atacames, Muisne y Rioverde. La coordinación interinstitucional incluyó un sobrevuelo técnico con apoyo de las Fuerzas Armadas, en el que participaron líderes de las Mesas Técnicas y Grupos de Trabajo del COE Nacional.
Este operativo permitió realizar una evaluación visual del impacto territorial y definir estrategias de atención humanitaria urgente para la población afectada.
Acciones de los ministerios y entidades nacionales
El MIDUVI inició la evaluación estructural de edificaciones dañadas.
El MSP activó servicios de atención prehospitalaria y hospitalaria.
El Ministerio de Educación (MINEDUC) recopiló información sobre unidades educativas afectadas.
El Ministerio de Turismo (MINTUR) recorrió establecimientos turísticos para analizar daños.
Paralelamente, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) abrió 54 balcones de servicio a nivel nacional para recibir donaciones. Los ciudadanos pueden colaborar con alimentos no perecibles, agua embotellada, insumos de aseo personal, ropa en buen estado y vituallas.
Balance de daños y afectaciones
El COE Nacional se reunió el 25 de abril a las 14h00 para actualizar el balance de daños:
- 20 personas heridas.
- 710 afectados pertenecientes a 179 familias.
- 179 viviendas impactadas, evaluadas por MIDUVI.
- 26 unidades educativas dañadas.
- 7 centros de salud afectados.
- 33 bienes públicos impactados.
- Servicio eléctrico restablecido en un 90% en el cantón Esmeraldas.
Jorge Carrillo, Secretario de Gestión de Riesgos, destacó la importancia de mantener la coordinación interinstitucional para asegurar una efectiva atención humanitaria.
Resoluciones adoptadas por el COE Nacional
La Ministra Inés Manzano, presidenta del COE Nacional, anunció varias resoluciones:
- Emisión de bonos de ayuda a través de MIDUVI y la Secretaría de Desnutrición Infantil.
- Activación de las mesas técnicas para soporte técnico.
- Asignación de recursos económicos por el Ministerio de Economía y Finanzas.
- Donaciones canalizadas por la Mesa Técnica 4, liderada por el MIES.
- Evaluación estructural a cargo de MIDUVI.
- Movilización de contingentes humanos coordinados con las Fuerzas Armadas.
- Implementación de teletrabajo en el sector público y privado.
- Postergación de clases hasta el 12 de mayo en Esmeraldas.
- Aseguramiento del suministro de agua y energía.
Además, se dispuso la movilización de 50 cascos azules del Ministerio del Interior, expertos en emergencias por sismo en Esmeraldas.
Apoyo especializado y refinería bajo evaluación
EP Petroecuador suspendió operaciones en la Refinería de Esmeraldas y continúa la evaluación de daños. También inició inspecciones en el Terminal Petrolero de Balao.
Desde Quito y Manabí, se desplegaron equipos especializados de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) para reforzar el apoyo en terreno. Además, se implementó un alojamiento temporal en la Escuela Teodoro Morán Valverde, ubicada en Las Piedras, para brindar protección a las familias afectadas.
Lea también: Policía Nacional recibe 37 nuevos patrulleros para combatir la delincuencia en El Oro
El Gobierno reafirma su compromiso de actuar con rapidez y eficiencia para proteger a las familias ecuatorianas afectadas por el sismo en Esmeraldas. Se mantiene el llamado a la ciudadanía a informarse a través de fuentes oficiales y participar en la red de apoyo mediante las donaciones destinadas a fortalecer la atención humanitaria.
Seguiremos informando oportunamente sobre el desarrollo de esta situación que une a todo un país en solidaridad.
Las autoridades del Gabinete ministerial, por disposición del presidente @DanielNoboaOk, se movilizaron inmediatamente a Esmeraldas y se encuentran coordinando toda la ayuda necesaria.
El COE Nacional se mantiene activo con apoyo humanitario, asistencia médica y atendiendo la… pic.twitter.com/9600ITKDyV
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) April 25, 2025