Convenio Internacional potencia vuelos directos entre Ecuador y Arabia Saudita

Convenio internacional potencia vuelos directos entre Ecuador y Arabia Saudita

Convenio Internacional fortalece la conectividad aérea del Ecuador

En el marco de la ICAO Facilitation Conference 2025 (FALC 2025), celebrada en Doha, Qatar, Ecuador y Arabia Saudita firmaron un acuerdo aéreo estratégico. Este convenio representa un avance significativo en la conectividad internacional del país sudamericano.

El documento fue suscrito por el Capitán Gustavo Recalde, subsecretario de Transporte Aéreo del Ecuador, y el Sr. Ali Bin Mohammed Rajab, alto funcionario de la aviación civil saudí.

Nuevas rutas y conexiones directas entre regiones clave

Gracias a este nuevo acuerdo, aerolíneas de ambos países podrán operar vuelos directos entre Ecuador y Arabia Saudita. Esta apertura permitirá conectar al país con destinos clave en Medio Oriente, Asia y África.

La medida impulsará el crecimiento del sector aéreo, atraerá más visitantes e incrementará el intercambio comercial con mercados estratégicos.

Reducción de tiempos de viaje hasta en un 40%

Uno de los principales beneficios de este acuerdo es la reducción de tiempos de traslado. Con rutas más directas, los vuelos hacia regiones lejanas disminuirán su duración hasta en un 40%.

Esto significa mayor eficiencia y comodidad para pasajeros y operadores.

Más oportunidades para aerolíneas ecuatorianas

El convenio ofrece flexibilidad operativa. Las aerolíneas podrán combinar rutas, realizar escalas técnicas y transportar pasajeros o carga sin restricciones innecesarias. Además, podrán operar vuelos más allá de sus territorios de origen.

Se facilita también la transferencia libre de ingresos, lo que fomenta la inversión extranjera y consolida la confianza en el mercado nacional.

Compromiso mutuo con la seguridad aérea y la equidad

Ecuador y Arabia Saudita acordaron mantener altos estándares de seguridad aérea y trabajar juntos ante cualquier amenaza. la firma de este convenio internacional garantizará además un trato justo y recíproco entre las aerolíneas designadas por ambos países.

Lea también: 🔗 Daniel Noboa reafirma su compromiso con la libertad y la justicia en Carondelet

Una visión de futuro para el transporte aéreo ecuatoriano

La participación ecuatoriana en FALC 2025 respondió a una invitación oficial del Gobierno de Qatar. Esta acción internacional está alineada con la visión del presidente Daniel Noboa de construir una economía moderna y competitiva.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible del transporte aéreo. Ecuador avanza así hacia una integración más sólida con el mundo.

Compartir la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fernando Jaramillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BlueHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad