Riesgo país cae y bonos soberanos repuntan tras triunfo de Daniel Noboa

Riesgo país cae y bonos soberanos repuntan tras triunfo de Daniel Noboa

Riesgo país y economía ecuatoriana mejoran tras elecciones presidenciales

El reciente proceso electoral en Ecuador trajo efectos positivos inmediatos sobre la economía ecuatoriana, reflejados principalmente en la baja del riesgo país y el repunte de los bonos soberanos.

El lunes 14 de abril, un día después de los comicios presidenciales en los que Daniel Noboa fue reelecto, el riesgo país descendió a 1.282 puntos, tras haber alcanzado los 1.908 puntos apenas cuatro días antes, el 10 de abril.

Comportamiento del riesgo país antes y después de las elecciones

El domingo de elecciones, el riesgo país se ubicó en 1.844 puntos, evidenciando la alta volatilidad previa a los resultados oficiales. En contraste, el 9 de febrero, día de la primera vuelta, el indicador marcaba 903 puntos, subiendo a 1.162 puntos al día siguiente y manteniéndose en alza durante varias semanas.

Este índice mide la percepción de riesgo de impago de la deuda externa por parte de un país. Cuanto más alto sea el valor, menor confianza tendrán los inversionistas en la capacidad de pago del Estado.

Bonos soberanos al alza y confianza internacional

El optimismo no se limitó al riesgo país. Los bonos soberanos ecuatorianos con vencimiento en 2035 subieron 12,85 centavos por dólar, una variación diaria del 28,76 %, según Bloomberg. La cotización se elevó de 44,74 a 57,61 centavos, alcanzando incluso un pico de 59,25 centavos.

Análisis de Bank of America y expectativas del mercado

De acuerdo con Bank of America, los resultados de las elecciones fueron una sorpresa positiva. La entidad señaló que el desenlace modifica significativamente la percepción de riesgo político.

El banco estima una mayor gobernabilidad durante el nuevo período presidencial, destacando los 66 escaños obtenidos por el oficialismo en la Asamblea Nacional. Esta mayoría facilitaría la implementación de reformas económicas clave.

Entre las proyecciones se destacan el mantenimiento de la disciplina fiscal, el fortalecimiento de relaciones con el FMI, el impulso a la industria petrolera y minera, la desregulación del sector eléctrico y la apertura comercial y financiera del país.

Lea también: 🔗 Misión OEA confirma transparencia en elecciones y apoya resultados del CNE

Reacciones de organismos multilaterales

Diversos organismos internacionales felicitaron a Noboa por su victoria electoral y manifestaron su interés en colaborar con su gobierno. Este respaldo internacional refuerza el panorama de estabilidad y apertura económica para los próximos años.

Compartir la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fernando Jaramillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BlueHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad