Más de 1.500 familias han sido identificadas como damnificadas en Esmeraldas

Más de 1.500 familias han sido identificadas como damnificadas en Esmeraldas

Indemnización a familias damnificadas por rotura de oleoducto en Esmeraldas

La rotura del oleoducto transecuatoriano ha afectado a miles de familias. Hasta el 26 de marzo de 2025, 1.536 familias han sido identificadas como damnificadas, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. Este organismo será el encargado de actualizar la base de datos para que el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos (MMDH) realice el pago de la indemnización en Esmeraldas.

El Secretario de Riesgos, Jorge Carrillo Tutiven, y la ministra del MMDH, Arianna Tanca Macchiavello, se reunieron en las instalaciones del SIS Ecu911 en Esmeraldas para ratificar que los únicos documentos requeridos para acceder a la compensación son la cédula de ciudadanía y un certificado bancario. En caso de que las familias damnificadas no cuenten con estos documentos, el ministerio brindará apoyo para su obtención.

Recursos para indemnizaciones y apoyo a las comunidades

En un comunicado oficial, EP Petroecuador informó que los fondos necesarios para las compensaciones han sido transferidos al Ministerio de la Mujer. Cumpliendo así con las disposiciones del presidente Daniel Noboa Azín.

Las comunidades afectadas se ubican a lo largo de los ríos Esmeraldas, Caple y Viche, abarcando los cantones Quinindé, Esmeraldas y Río Verde, donde residen más de 5.000 familias.

Trabajo en territorio y entrega de ayudas

El 27 de marzo, el Secretario de Riesgos y la ministra de la Mujer visitaron el Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas, donde se reunieron con pescadores de la Red de Integración Económica para recopilar más datos que permitan agilizar los pagos de indemnización.

En el recinto Tahigüe, del cantón Esmeraldas, se entregaron 100 kits de purificación de agua y un tanque con capacidad de 2.500 litros. En Chucaple, Quinindé, 350 familias recibieron kits de alimentos y de purificación de agua. Además, se distribuyeron ropa y productos de aseo en todas las zonas afectadas.

Monto y requisitos para la indemnización

La ministra Arianna Tanca confirmó que cada jefe de familia damnificado recibirá una compensación de $470. Para acceder a este beneficio, solo se requiere presentar la cédula de identidad y el certificado bancario. En caso de no poseer estos documentos, equipos del Registro Civil y de BanEcuador brindarán asistencia.

Lea también: 🔗 Celular de Eduardo Franco Loor ingresó en cadena de custodia a la Fiscalía

El Gobierno reafirma su compromiso de apoyar a las comunidades afectadas y garantizar un proceso transparente y ordenado para el pago de la indemnización a las familias en Esmeraldas.

Compartir la publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fernando Jaramillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BlueHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad