Gobierno reafirma la dolarización y anuncia zona franca tecnológica en Azuay

Gobierno reafirma la dolarización y anuncia zona franca tecnológica en Azuay

Presidente Noboa ratifica el dólar como única moneda oficial

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, anunció este 18 de marzo de 2025 que ratificará la dolarización en Ecuador mediante el Decreto Ejecutivo No. 565. Durante un diálogo con W Radio, transmitido desde Cuenca, el mandatario reafirmó que el dólar será el único medio de pago en el país, descartando cualquier tipo de moneda alternativa.

Además, reveló avances en proyectos estratégicos como la creación de una zona franca tecnológica en Azuay y nuevas inversiones en vialidad y salud.

Protección de la dolarización y estabilidad económica

El decreto establece que Ecuador no adoptará medidas de pago alternativas ni permitirá la coexistencia de una moneda electrónica estatal. Noboa enfatizó que esta decisión busca garantizar la estabilidad económica y evitar que sectores de la oposición impulsen sistemas de pago paralelos que podrían debilitar la economía nacional.

El mandatario advirtió sobre los riesgos de una divisa alternativa:

“Si se recibe esa moneda, que no se podrá usar para comer, la persona tendrá que venderla con descuento, lo que la convertirá en una moneda desvalorizada”, señaló Noboa.

Además, solicitó a la bancada oficialista ADN presentar una reforma constitucional que refuerce el uso exclusivo del dólar en las políticas monetarias del país.

Zona franca tecnológica impulsará la economía en Azuay

Noboa también anunció la implementación de una zona franca tecnológica en Azuay, prevista para la segunda mitad de 2025. Actualmente, el gobierno mantiene conversaciones con Google, Amazon e India para consolidar el proyecto, que generará empleo e innovación en el sur del país.

Inversiones en vialidad y salud

El gobierno ha destinado USD 126 millones para proyectos de infraestructura vial. Entre las iniciativas clave se encuentran:

  • Autopista Cuenca – Guayaquil, en cooperación con Corea.
  • Proyecto Cuenca – Molleturo – El Empalme, con una inversión de USD 18 millones.
  • Paso elevado Monay, financiado con USD 100 millones de la CAF.
  • Licitación del paso a desnivel Gapal – 12 de Octubre en Cuenca.
  • Atención a puntos críticos en la vía Girón – Pasaje.

En materia de salud, se entregaron mejoras en centros médicos de Cumbe y Asunción, y se amplió el sistema eléctrico del Hospital José Félix Valdivieso. También se avanzó en pagos a Solca Cuenca.

En el sector educativo, se reabrieron tres unidades educativas en Sigsig, Cuenca y Chordeleg, y se entregaron 10.000 becas educativas en la provincia de Azuay.

Para el sector agrícola, el presidente informó sobre la entrega de 2.778 títulos de propiedad de tierra, 13 unidades móviles agropecuarias, además de kits agrícolas y asistencia técnica.

Lea también: 🔗 Gobierno inicia entrega de agua segura y ayuda humanitaria tras desastre ambiental

Investigación de la “Liga Azul” y denuncias de conspiración

En la parte final de la entrevista, Noboa abordó la situación de la llamada “Liga Azul” y los presuntos chats en manos de la Fiscalía. Expresó su preocupación por el contenido de las conversaciones filtradas, especialmente en lo relacionado con el Consejo de la Judicatura, el control del lavado de dinero y la Superintendencia de Bancos.

“Hay cosas que preocupan mucho porque se ven conspiraciones, delitos e intentos de controlar varios poderes del Estado”, afirmó Noboa.

El gobierno mantiene su compromiso de velar por la transparencia y estabilidad institucional en Ecuador.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad